Clasificación del editor
Lo más leído en 2018
El aceite de palma está provocando la mayor deforestación del planeta.
Un anuncio navideño de Reino Unido ha sido censurado por mostrar la deforestación del sudeste asiático debido al aceite de palma.
El anuncio de dibujos animados, narrado por la actriz Emma Thompson y producido por Greenpeace, presenta la dificultosa vida de un pequeño orangután en la selva tropical debido a la deforestación provocado por el cultivo de aceite de palma.
Clearcast, el organismo regulador de los anuncios de televisión ha prohibido su emisión alegando tintes políticos. Cuando el anuncio navideño simplemente pone de manifiesto la deforestación del sudeste asiático provocado por la explotación del la selva para producir aceite de palma.
La mayor deforestación del planeta
Las selvas del Sureste Asiático caracterizadas por su gran biodiversidad, sufre una de las mayores tasas de deforestación del planeta.
Indonesia ha perdido la cuarta parte de sus bosques en los últimos 25 años. La deforestación, ha puesto a Indonesia como el tercer país emisor en gases de efecto invernadero del mundo.
El anuncio muestra a un niño desesperado después de que un pequeño orangután, «Rang-tan», se está volviendo loco en su habitación. Cuando le pregunta al orangután por qué está así, él dice: «hay un humano en mi bosque». El anuncio se convierte en una escena gris con la tala de la selva, la casa de los orangutanes.
El aceite de palma se encuentra en más del 50 por ciento de los productos que se encuentran en los supermercados del Reino Unido.
Esta atentado ambiental está teniendo efectos devastadores en la población de orangutanes, cada año se estima que entre 1.000 y 5.000 orangutanes mueren en explotaciones de aceite de palma.
A principios de este año, Iceland se convirtió en el primer supermercado del Reino Unido en eliminar el aceite de palma de los productos de su marca, y también se comprometió a eliminar los envases de plástico , así como a lanzar una extensa gama vegana.
Richard Walker, Director General de Iceland, dijo:
“Aunque nuestro anuncio nunca llegará a las pantallas de televisión, esperamos que los consumidores acudan a las redes sociales para ver la película, lo que crea conciencia sobre un importante problema mundial. Nuestro compromiso de ayudar a proteger el hogar de los orangutanes permanece extremadamente cerca de nuestros corazones. Estamos orgullosos de alentar a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles, incluso sin el apoyo de la publicidad televisiva, antes de la temporada de compras navideñas «.
Firma contra esta prohibición
En change.org han lanzado una petición de firmas #NoPalmOilChristmas para que este anuncio pueda aparecer en las pantallas de televisión en Navidad.
Os ofrecemos el anuncio completo a continuación:
El cultivo del aceite de palma como combustible de los motores diesel no significa ninguna ayuda en la eliminación del dióxido de carbono emitido por la industria, comercio y transporte, pues la superficie foliar de la palma aceitera no es ni la milésima parte de la superficie foliar de la selva virgen eliminada para su sembrío, y por lo tanto insuficiente para esta importantísima misión purificadora y oxigenante.
Además, por ser un cultivo exótico, necesita todo un sistema complejo de agroquímicos (defoliadores, herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, etc) que destruyen los microrganismos del subsuelo que son los que permiten la vida de los ecosistemas de las selvas, convirtiendo en tierras eriazas los suelos que antes sostenían a dichas selvas.
Con esta política cruel, destructiva y contaminante, vamos a terminar destruyéndonos por la codicia y avaricia de estas empresas.