El sector ecológico en todo el mundo está en plena expansión. Se estima que el mercado mundial de alimentos orgánicos alcanzó casi los 90 mil millones de dólares (más de 72 mil millones de euros).
La edición 2018 del estudio «El mundo de la agricultura orgánica» (datos recopilasdos hasta 2016), publicado por FiBL e IFOAM – Organics International, muestra que la tendencia positiva observada continua en los últimos años.
La demanda de productos orgánicos está aumentando, cada vez hay más agricultores cultivando orgánicamente, más tierra certificada como ecológica, y 178 países tienen actividad agrícola orgánica.
Se estima que el mercado mundial de alimentos orgánicos alcanzó 89.700 millones de dólares USA en 2016 (más de 72 mil millones de euros).
Estados Unidos es el mercado líder con 38.938 millones de euros, seguido de Alemania (9.478 millones de euros), Francia (6.736 millones de euros) y China (5.900 millones de euros).
En 2016, la mayoría de los principales mercados continuaron mostrando tasas de crecimiento de dos dígitos, y el mercado orgánico francés creció un 2 por ciento.
El consumo ecológico lo lidera Suiza
El gasto per cápita más elevado de alimentación ecológica corresponde a Suiza (274 euros) y seguida de Dinamarca (227 euros) que también tiene la mayor cuota de mercado orgánico (9,7 por ciento del mercado total de alimentos).
En Europa, los consumidores gastaron de media un 41€ en alimentos ecológicos por persona. El gasto de consumo per cápita en alimentos ecológicos se ha duplicado en la última década.
3 millones de productores ecológicos en todo el mundo
En 2016, se reportaron 2,7 millones de productores orgánicos. India sigue siendo el país con el mayor número de productores (835.200), seguido de Uganda (210.352) y México (210.000).
Las superficie agrícola orgánica aumenta en un 15% alcanzando casi lo 58 millones de hectáreas
Un total de 57,5 millones de hectáreas se gestionaron orgánicamente a finales de 2016, lo que representa un crecimiento de 7,5 millones de hectáreas con respecto a 2015, el mayor crecimiento jamás registrado.
Australia es el país con el área agrícola orgánica más grande (27,2 millones de hectáreas), seguido por Argentina (3 millones de hectáreas) y China (2,3 millones de hectáreas).
Casi la mitad de la tierra agrícola orgánica mundial se encuentra en Oceanía (27,3 millones de hectáreas), seguida de Europa (23 por ciento, 13,5 millones de hectáreas) y América Latina (12 por ciento, 7,1 millones de hectáreas).
1 Comentario