El león, el tigre, el leopardo, el jaguar… todos estos grandes felinos son animales majestuosos y símbolos de poder y coraje. Sin embargo, tienen otra cosa en común, podrían desaparecer de la faz de la Tierra.
La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre 2018 se centra precisamente es estos grandes felinos, unos magníficos predadores que viven amenazados, en su mayoría por culpa del ser humano.
El Día Mundial de la Naturaleza y la Vida Silvestre de las Naciones Unidas es la celebración mundial de las muchas bellas y variadas formas de animales y plantas silvestres de nuestro planeta, así como una ocasión para concienciar sobre la multitud de beneficios que la conservación brinda a la vida silvestre y a las personas y la luz de muchos especies amenazadas o en peligro de extinción.
El Día Mundial de la Naturaleza y la Vida Silvestre se celebra anualmente el 3 de marzo, el día de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973. CITES es la organización designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para la celebración de este día.
Depredadores amenazados
Celebramos el Día Mundial de la Naturaleza y la Vida Silvestre 2018, bajo el lema «Grandes felinos: depredadores amenazados», para llamar la atención sobre la disminución alarmante de ejemplares que pone en peligro su supervivencia de esta especie.
Los felinos son una de las familias de animales con más admiradores del mundo, y se encuentran en muchas partes del mundo, desde África hasta Asia y América, y en general sus poblaciones están disminuyendo a un ritmo inquietante.
La paulatina pérdida de ejemplares es debido a la pérdida de hábitat, conflictos con las zonas urbanas, la caza furtiva y el comercio ilegal. Por ejemplo, las poblaciones de tigres cayeron en picado en un 95% durante los últimos 100 años y las poblaciones de leones africanos cayeron un 40% en tan solo 20.
Además del «Rey de la selva», el tigre, el leopardo y el jaguar, del género Panthera, hay que destacar otros como el puma, el guepardo, el leopardo de las nieves o la pantera, que muchos de ellos también se encuentran en peligro de extinción.

El leopardo de las nieves (en peligro de extinción) es uno de los felinos más bellos del mundo ¿qué opináis? Imagen: steffiheufelder
Las especies de grandes felinos se encuentran en la mayoría de los continentes, representando una distribución prácticamente a escala mundial. Su majestuosidad representa el poder y la inteligencia, por eso se pueden observar en los logos de marcas de automóviles, clubes deportivos y la industria de la moda.
Este día internacional nos da la oportunidad de concienciar acerca de la precaria situación estos animales y pedir que se tomen medidas para salvar a estas emblemáticas especies.
No hay Comentarios