El turismo sostenible de la provincia de León será protagonista de la Feria de Turismo de Interior INTUR 2017 que se celebrará en Valladolid del 23 al 26 de noviembre.

El turismo sostenible de León protagonista en INTUR 2017

Fiel al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por parte de Naciones Unidas, la provincia de León apuesta por un turismo rural que cuente como base los criterios de calidad y sostenibilidad frente al número de turistas. Un ambicioso plan que se mostrará en la Feria de Turismo de Interior INTUR 2017 que se celebrará en Valladolid del 23 al 26 de noviembre.

En esta edición 2017, el Consorcio de Turismo contará con un espacio expositivo de 153 metros cuadrados y un stand modular de diseño con espacio promocional individualizado para 11 coexpositores, zona de presentaciones, office y ropero/almacén. Durante la celebración de la feria se desarrollarán actividades encaminadas a la promoción de los recursos turísticos de León y provincia, además de reuniones de trabajo, degustaciones de productos de León y sorteos.

Siguiendo esta apuesta por el turismo sostenible, en INTUR tendrá lugar la celebración de una Conferencia Internacional de Turismo Sostenible, que tendrá como objeto definir a nivel internacional los parámetros de sostenibilidad para los destinos turísticos, en el ámbito del turismo de interior, con el respaldo de la UNESCO y de la OMT, a través del Instituto de Turismo Responsable (ITR).

Las Médulas

Las Médulas

León con sello de Turismo Sostenible

En pocos meses León será la primera provincia española con el sello de Turismo Responsable y Sostenible, tarea en la que lleva trabajando desde comienzos de 2017 y que permitirá determinar que los recursos de la provincia cumple con los parámetros que se exigen llevar tan importante galardón.

Con dicha distinción, León se incorporará a Biosphere Destination Tourism que engloba a todas las ciudades que cuentan con el sello de Turismo Responsable, un reconocimiento que se extenderá también a todos los colectivos y empresas que forman parte del sector turístico.

Más de 30 millones de turistas visitan cada año destinos, establecimientos y hoteles que disponen de este sello de «compromiso» con el turismo responsable, que, a su vez, es un elemento «de cohesión social y de desarrollo sostenible».

Pered de Ancares, Casa de Teito

Pered de Ancares, Casa de Teito

En España, hasta la fecha cuentan con la certificación «Biosphere» algunas ciudades como Barcelona, Vitoria y Gijón, unos pocos pueblos y ciertos paisajes, pero ninguna provincia. León será la primera.

Crecimiento del turismo rural

En la cita de este año 2017, el Consorcio de Turismo hará especial hincapié en la promoción del turismo rural y activo de la provincia de León y el legado medieval de la capital.

León cuenta con unos 800 establecimientos hoteleros, de turismo rural y campings que están a disposición del turista en la provincia. La extensa variedad de establecimientos y sus categorías de clasificación ofrecen unas amplias posibilidades aptas para todos los bolsillos. Ciudades, villas y pueblos leoneses de todas las comarcas, ubicados en la más múltiple variedad de paisajes, ofertan más de 24.000 plazas para los visitantes que quieran acercarse a la provincia.

Paraíso del turismo activo

León, paraíso del turismo activo

La privilegiada geografía de la provincia de León permite la práctica de numerosas y variadas actividades como por ejemplo:

El esquí en las estaciones invernales de San Isidro y Leitariegos.

La visita a la cueva de Valporquero ofrece una oportunidad única de vivir una aventura subterránea descendiendo el río que formó la cueva y que discurre por impresionantes galerías.

También es posible en distintos lugares de la provincia la práctica del barranquismo y de la escalada. Desde Picos de Europa hasta Cuatro Valles, la experiencia invita a una escapada para disfrutar del contacto con la montaña.

Las rutas a caballo pueden practicarse en diversos puntos de la provincia. Hay escuelas de equitación para principiantes y para los jinetes más avanzados. Los caminos invitan a contemplar una naturaleza tranquila y pasear por bellos parajes que abarcan desde la posibilidad del Camino de Santiago, a los valles de Babia, las riberas y toda la montaña leonesa. A lo largo de la provincia se extienden múltiples rutas para caminar y pasear rodeados de un bello paisaje.

Todas estas opciones estarán presentes en el stand de León en INTUR.

Gastronomía

Cocido Maragato

Cocido Maragato

Pero, como ya ocurrió el año pasado, León tendrá una muestra de sus ricos productos y de su delicada gastronomía. 

Embutidos, especialmente la cecina, el chorizo y la morcilla, carnes como el lechazo Montañas del Teleno o la Ternera del Bierzo, pescados, como bacalao al ajoarriero, legumbres como la alubia de La Bañeza o la lenteja Pardina de Tierra de Campos, frutas como la manzana Reineta y la pera Conferencia del Bierzo, queso como el de Valdeón, verduras y hortalizas como el puerro de Sahagún, el tomate de Mansilla de las Mulas o el pimiento morrón de Fresno de la Vega y dulces tradicionales como las mantecadas y hojaldres de Astorga, los Nicanores de Boñar y los Lazos de San Guillermo o los Imperiales de La Bañeza… componen los ingredientes de una excelsa gastronomía.

Más información:
turisleon.com
www.leon.es
www.aytoleon.es