Llegan las fiestas navideñas y el lugar donde más ajetreo hay es en la cocina. Un ir y venir de personas y de alimentos para preparar unas comidas exquisitas, y es que nadie se puede resistir a la gastronomía propia de la Navidad, ya sea ayudando en la preparación de la mesa o poniéndose el delantal para preparar unos menús suculentos.
Quizás los postres de Navidad sean los alimentos preferidos por muchos, nuestra tradición es una mezcla de culturas, y eso hace que su variedad casi sea infinita. De pendiendo del lugar geográfico donde te encuentres podrás degustar unos u otros, pero lo mejor es dejarse llevar por la imaginación, investigar y olvidar las ofertas del supermercado.
Opta por comprar los ingredientes ecológicos o de comercio justo para hacer unos postres de Navidad artesanales y con un criterio medioambiental acorde con tu forma de pensar, seguro que tus comensales los recordarán para siempre.

Las galletas de jengibre son uno de los postres navideños de la tradición anglosajona.
Imagen de Ren Behan
Postres de Navidad eco: ricas galletas de jengibre
Las galletas de jengibre son un tipo de galletas típico de la tradición anglosajona desde el siglo XV, pero podemos realizarlas en nuestro hogar comprando una raíz de jengibre y rallando media o una cucharita (dependiendo de si quieres dar un toque o un sabor un poco más intenso, también el clavo, el cardamomo o la nuez moscada les van genial) para acompañar la receta de galletas. Les proporciona un sabor original y unas propiedades muy específicas para combatir el frío y los catarros tan propios de estas fechas.
Es preferible que los chavales de la casa te acompañen en su realización, es muy fácil y se divertirán preparando las galletas de jengibre.
Los ingredientes son sencillos y los puedes tener en casa: 1 huevo ecológico, 60 g de azúcar ecológica, 1 pellizco de sal, 150 g de harina ecológica (si hay celiacos, puedes cambiarla por otra que no lleve gluten) y 60 g de mantequilla ( si hay intolerantes o alérgicos a los lácteos, la sustituyes por 45 g aceite de oliva virgen extra ecológico).
Preparación:
En un recipiente tipo ensaladera mezcla el huevo, el azúcar y la sal con una cuchara de madera; después añade la harina y mézclalo con cuidado, finalmente introduce el aceite y el jengibre. Amasa todo bien con los dedos, y después se deja en el frigorífico unos 10 minutos.
Extiende la masa en la encimera o en una tabla con harina, y pasa el rodillo para que quede un espesor de 0, 5 cm. Cuando esté listo, usa cortapastas para hacer las diferentes formas de las galletas que se colocarán en una bandeja de horno untada con aceite o mantequilla. Se hornean unos 10 o 15 minutos en el horno a 180 grados. Las puedes decorar con glasa: 2 claras de huevo, 400 g de azúcar glas y agua para que quede con textura como de dentífrico, necesaria para hacer el dibujo mediante una manga pastelera o una bolsa de congelación cortada por una esquina (puedes añadirles colorantes naturales, si lo prefieres).
No hay Comentarios