El cardamomo es una especia que se usa desde la antigüedad para tratar diferentes dolencias, entre ellas para el sistema digestivo y respiratorio. Es excelente para la salud. Su uso es muy corriente en los países árabes, en los cuáles es común masticar semillas de la planta para la higiene buco-dental o la halitosis. Al tener un efecto antiséptico, se ha comprobado que es útil para el tratamiento de infecciones o de la bacteria Helycobacter pylori, que provoca gastritis y úlceras gastroduodenales.
Sus fantásticas propiedades digestivas, hacen que sea muy valorada para las personas con digestiones pesadas o flatulencias. La enzima tripsina combate los síntomas asociados. Protectora estomacal y hepatobiliar gracias al cineol, un aceite esencial que contiene, que ayuda además a combatir la artritis. Se puede tomar por lo tanto en infusiones o espolvoreada en las comidas. Otro de sus atributos es el de activar el apetito en personas inapetentes.
El cardamomo también es un utilizado como estimulante del sistema nervioso, la ansiedad y el estrés son dos enfermedades que pueden verse beneficiadas de sus cualidades. Se usa además para prevenir desmayos o como reconstituyente.
Su composición ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes en el organismo. Así que se recomienda para enfermedades de tipo respiratorio, ya que ayuda en la expectoración o para tratar la tos en caso de afectación bronco-pulmonar o asma.
También es muy utilizado en Aromaterapia por ser una especia muy aromática y poseer una fragancia muy estimulante. Incluso se vende para introducirla entre la ropa en armarios, como el clavo, para dar olor. Desodoriza.
Si nunca has introducido especias en tu comida, te estás perdiendo un mundo lleno de sensaciones y beneficios para tu cuerpo. Con ellas mejorarás tu salud, sin darte cuenta. Te aconsejo ir poco a poco, sin prisa, pero sin pausa; para ir probando las más ligeras con tus guisos o ensaladas, y si te gustan los sabores fuertes, empezar con algunas picantes u orientales. Nuestra tradición mediterránea ya usa bastantes, aunque siempre hay que estar abierto a probar nuevos sabores.
No hay Comentarios