Copenhague venderá sus inversiones en combustibles fósiles para reinvertirlas en energía limpia, como muestra de su apuesta fuerte de la capital danesa para combatir el cambio climático.

Réplica de “La Sirenita” (en danés Den lille havfrue), escultura de bronce, que se encuentra en el Parque Langelinie, en la Bahía del Puerto de Copenhague. Fuente: Alexas-Fotos
Frank Jensen, alcalde de Copenhague, en declaraciones a un diario local, anunció los planes para desinvertir el fondo de inversión actual basado en carbón, gas y petróleo, equivalente a 6,9 mil millones de coronas (un poco menos de mil millones de euros), para reinvertirlo en energías renovables. Lo que no es de extrañar, ya que Dinamarca y sus vecinos europeos del norte han demostrado sus altos niveles de compromiso para reducir los gases de efecto invernadero en la lucha contra el cambio climático.
El alcalde de Copenhague, dijo que: «Copenhague está a la vanguardia de las ciudades del mundo hacia una transición verde, y estamos trabajando duro para convertirse en la primera capital neutra de CO2 del mundo para el año 2025. Por tanto, parece totalmente equivocado para el municipio seguir invirtiendo en combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas. Tenemos que cambiar eso». Se espera que su propuesta sea aprobada esta semana por el comité financiero, como una muestra más de la capital de Dinamarca por la energía verde, sin dependencia del mercado de los recursos fósiles.
Según The Guardian otras ciudades ya han comenzado la tendencia, incluyendo la capital de Noruega, que abandonó el año pasado un fondo de inversión basado en el carbón de 6,4 millones de euros. La ciudad australiana de Newcastle, con el puerto de carbón más grande del mundo, también se deshizo de los combustibles fósiles en favor de «una solución ambiental y socialmente responsable». En las declaraciones del alcalde de Copenhague, no ha dejado claro donde se redigirán estos fondos liberados, pero seguro que está dentro del plan de consolidación de las energías renovables, con una adaptación paulatina del modelo de mercado energético futuro, independiente del lastre de los combustibles fósiles, para asumir los retos de una economía energética próspera con un mercado liberalizado y abierto.
Dinamarca, toda una apuesta por la Energía Verde
Dinamarca ha establecido el objetivo de alcanzar para el 2020 que el 50% del consumo de energía sea proveniente de fuentes renovables y el 100% para el 2050. Un muestra es que ha establecido un nuevo récord mundial en generación de energía eólica, con un 42% del consumo eléctrico en 2015 por segundo año consecutivo.
Fuente: The Guardian
No hay Comentarios