A través de todas las culturas del mundo y a lo largo de nuestra historia, los elefantes han sido objeto de veneración por muchas religiones y han capturado el imaginario colectivo: Babar, Dumbo, Ganesh, Airavata, Erawan… Pero hoy, estas hermosas e inteligentes criaturas están siendo aniquiladas por el comercio ilegal de marfil.

El comercio en el mercado negro de los colmillos de los elefantes es la principal razón de que estén en peligro. ¿No es un poco estúpido matar a un animal solo por sus dientes?
Imagen: dniyer
¡Los elefantes necesitan tu ayuda! En África, cada 15 minutos muere abatido un elefante, esto significa que cada día hay 100 elefantes menos en el planeta. A ese ritmo, en 15 años la especie podría desaparecer.
El comercio electrónico es un medio muy utilizado por millones de personas de todo el mundo donde se ofrecen miles de productos, parece que todos son ventajas, pero también tiene su lado oscuro, donde el anonimato es el caldo de cultivo del comercio online de productos ilegales, como el marfil.
La organización sin fines de lucro Avaaz informó que varias marcas importantes como Google y Amazon se niegan a vender marfil en sus plataformas, sin embargo Yahoo es uno de los pocos mercados online que sigue comerciando con él.
“Ahora mismo, Yahoo está perdiendo a algunos de sus mejores empleados, y su directora ejecutiva les está ofreciendo millones para que se queden. Si amenazamos con poner al descubierto el secreto sangriento de Yahoo, podría perder a sus empleados aún más rápido, lo cual la obligaría a reconsiderar el coste de esta práctica tan cruel”, declaró Avaaz.

Mamá elefante y su cría. Imagen: Kikatani
La venta de marfil en Yahoo Japón se encuentra en expansión, con un crecimiento desde los 2 millones de dólares en 2010 a los 7 millones de 2014. Yahoo Japón es una entidad separada de la firma internacional Yahoo, pero esta empresa global es su segundo accionista mayoritario y tiene una gran influencia sobre sus políticas.
“La directora ejecutiva de Yahoo, Marissa Mayer, está en la cuerda floja. El rendimiento financiero de la empresa ha sido decepcionante, algunos inversionistas quieren que se vaya y la moral de los empleados está por los suelos”, aseveró Avaaz.
Y añadió que lo último que Mayer necesita aes que, de nuevo, la mala publicidad y unos empleados enfadados la distraigan. “Si logramos una victoria sobre Yahoo, podremos tomar impulso para perseguir al resto de compañías que aún permiten la venta de marfil online”.
Además recordó que cuando casi 1,4 millones de miembros de Avaaz y de WWF se unieron a Leonardo DiCaprio en su llamamiento a la entonces primera ministra de Tailandia para poner fin al mercado ilegal de marfil en su país, se enviaron muchos mensajes en su página de Facebook que la cerraron temporalmente.
Fima para evitar el comercio electrónico de marfil de Yahoo
Nuestra mejor oportunidad de salvar a los elefantes es firmar esta petición urgente de Avaaz reclamando que Yahoo prohíba el mercado online de marfil en su plataforma.
Espero que lean este artículo, firmen la petición y la difundan, creo que podemos hacer algo para evitar esta matanza, si no ayudamos no nos quejemos luego del porque el mundo está como está, los más indefensos nos necesitan.
1 Comentario