Un nuevo material de construcción elimina la contaminación del tráfico hasta en un 60%.
Bien es sabido que la alta concentración de gases dañinos para la salud como los NOx en las ciudades, es uno de los graves problemas medioambientales que sufren las grandes urbes como la de Madrid, sobre todo debido al elevado número de vehículos diésel que circulan por las carreteras.
La solución que acaba de presentar la empresa cementera LafargeHolcim denominada como “Depolluting”, es una innovadora tecnología descontaminante capaz de neutralizar los contaminantes del aire como los NOx, por el simple contacto del aire con la superficie cementosa tratada. Convierte los contaminantes en sustancias no dañinas sin necesidad de luz solar ni luz UV, transformándolos en compuestos que quedan atrapados en el interior.

Infografía sobre Depolluting, la nueva tecnología descontaminante
Ventajas
La tecnología descontaminante es aplicada a morteros y hormigones y se puede aplicar tanto en interiores como exteriores y durable durante toda la vida útil del material de construcción, a continuación os muestro las ventajas de la tecnología:
- Tecnología durable durante toda la vida útil del elemento
- Trabaja tanto en interiores como en exteriores
- Descontamina de día y de noche
Productos disponible con tecnología Depolluting:
- Hormigón in-situ
- Hormigón prefabricado (en pruebas)
- Mortero
Posibles aplicaciones:
- Túneles
- Parking
- Fachadas edificios
- Carreteras de hormigón
- Pavimentos prefabricados: adoquines, baldosas, etc.
Pruebas realizadas con éxito en España y Francia
Esta tecnología ha sido probada en una chimenea del túnel de Croix-Rousse, en Lyon (Francia). En esta chimenea, tratada con Depolluting, se observó una reducción de hasta un 57% de la contaminación por NO2.
Del mismo modo, en el pasado mes de abril, la empresa firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para realizar una prueba experimental del mortero descontaminante de LafargeHolcim en el aparcamiento de dicha entidad, en distintos horarios, con diferente nivel de tráfico. Con una aplicación de mortero sobre una superficie de solo 500 m2,de un total de 11.642 m2,se ha conseguido reducir hasta un 20% la concentración de óxidos de nitrógeno (NO2) del parking.
La tercera prueba donde se ha comprobado el funcionamiento de Depolluting es en unos adoquines prefabricados de hormigón destinados a pavimentar una calle de la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Las demostraciones han sido monitorizadas por un laboratorio acreditado externo. Las muestras reflejan una reducción de hasta un 32% en la concentración de NO2, lo que evidencia la disminución de la contaminación del aire que se respira en las calles.
Las pruebas demuestran que el poder descontaminante de esta nueva tecnología es mayor cuanto mayor es la contaminación ambiental.
No hay Comentarios