Ecovidrio ha otorgado sus XVI premios periodísticos, en una gala celebrada en Madrid y que ya es cita obligada para el sector de la comunicación ambiental. La entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión de los residuos del contenedor verde en España, distingue un año más los trabajos más relevantes en la difusión del mensaje del reciclado.

Premios Ecovidrio 2015

Foto de familia de los galardonados a los Premios Ecovidrio 2015

Ángel León, el chef del famoso restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María (Cádiz), fue en esta edición el rostro galardonado como Personalidad Ambiental del Año, por su contribución al discurso de la pesca sostenible y su apuesta por reciclar y poner en valor especies que, históricamente, se han considerado productos de descarte. El cocinero destacó los recursos y oportunidades que conceden los océanos, sobre todo con la aplicación de métodos artesanales de pesca y dando prioridad al producto de proximidad, que reduce la huella de carbono.

Otro premio mediático fue el concedido a WWF por su campaña “La Hora del Planeta”, distinguida como Mayor Impacto Ciudadano y que este año fue secundada por 223 ciudades españolas, que mostraron así su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Por su parte, la iniciativa DesAUTOxícate fue galardonada como Mejor Campaña 2.0. El proyecto de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) no puede estar más de actualidad, tras los graves problemas de contaminación en Madrid que han obligado al ayuntamiento a tomar medidas para reducir la carga contaminante del tráfico en la capital.

En la categoría de Televisión, el vencedor ha sido el reportaje “Sobra basura” emitido por el programa Comando Actualidad de Televisión Española. En Radio, Luisa Pérez ha sido la premiada por “La basura es un tesoro”, del programa Entre paréntesis de Radio 5. En prensa, el merecedor del galardón fue Lluís Amengual, por su trabajo “De tirar a usar” publicado en el Diario de Mallorca.

El Chef Ángel Alonso

El Chef Ángel León galardonado Personalidad Ambiental del Año en los Premios Ecovidrio 2015

El gran momento de la gala llegó con la presencia de José Manuel Moreno, catedrático de ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha y exvicepresidente del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), que explicó con datos indiscutibles los efectos del cambio climático y la importancia de llegar a un acuerdo en la próxima Conferencia de las Partes, la COP21, que se celebrará en unas semanas en París.

Moreno señaló que 2014 ha vuelto a batir el récord como año más caluroso (algo a lo que estamos ya muy acostumbrados y que sería extraño que no ocurriera otra vez en 2015), lo que nos indica la dirección de las medidas a tomar en París, con nuevos objetivos de reducción de emisiones que superen el débil 15% que planteaba el Protocolo de Kioto y se sitúen entre un 40% y un 70% para 2050, si queremos mantenernos por debajo del límite de 2 grados centígrados de aumento medio de la temperatura que se estima como línea roja.

Un año más, Ecovidrio ha premiado la labor que hacemos tantos comunicadores del medio ambiente, que nos dedicamos a difundir el mensaje del reciclado, el respeto y la conservación, para intentar concienciar a la población de que los problemas ambientales son los principales a los que se enfrenta la humanidad y que, si no hacemos nada para mejorar la situación, las consecuencias serán cada vez peores.

Premios Ecovidrio

Originales galardones en forma de iglú