Una nueva edición de la Feria de BioCultura Bilbao 2015, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, comienza hoy 2 de octubre y hasta el próximo día 4 de octubre. En esta tercera edición nos sorprenderá, por un cartel abarrotado de opciones para conocer de cerca que se cuece en el mundo vasco.

biocultura bilbao

Desde genuinas conferencias con médicos y profesionales de gran prestigio, pasando por talleres de todo tipo (incluida Ecoestética), siguiendo por un showcooking de lo más apetecible con opciones para todo tipo de intolerancias alimenticias liderado por chefs y nutricionistas innovadores, hasta innumerables actividades para toda la familia, incluido el Festival Ecológico para la Infancia, MamaTerra. ¡Nadie se queda impasible ante tanto derroche de información y de productos para ver, tocar, oler y probar, y es que BioCultura es una feria para los cinco sentidos!

Teniendo en cuenta el lugar geográfico donde se encuentra, y en el cual sigue estando muy presente las antiguas tradiciones y los productos auténticos, BioCultura Bilbao congrega lo mejor del Norte de España. Esos productos típicos de km 0, pero con denominación ecológica, están presente en los diferentes stands de la feria: vinos, quesos, embutidos, verduras o conservas; pero también conviven con novedades en Bioconstrucción, como los nuevos paneles reflectantes que proporcionan calor y ayudan a reducir el gasto energético.

judias pintas y ajos

Otra de las incorporaciones en alimentación, es la bienvenida a las nuevos productos con harinas sin gluten para celíacos o intolerantes, o los saludables artículos eco gourmet. Destacan las sales de hierbas, perfectas para las personas que sufran alguna dolencia por la que deben de reducir el consumo de sal. También las personas diabéticas, tienen cabida con los novedosos snacks sin azúcar.

Una feria abierta a todos, con precios asequibles (4€, los adultos) y con entrada gratis para los niños hasta los 11 años, que sirve para acceder a todas las actividades que se desarrollan allí. Una ocasión que nadie se puede perder.

Una feria que es un punto de reunión indiscutible y primordial para toda la población norteña que está preocupada por la salud, la alimentación, la cosmética bio o la arquitectura sostenible, en particular, y la ecología, en general. Un espacio para profundizar sobre nuestro consumo responsable. Un encuentro en el que poder acercarse a un estilo de vida más amable con nuestro cuerpo y con nuestro entorno. En definitiva, un lugar para recibir y para dar.