¡Ya no queda nada para que llegue el verano! Aunque con el tiempo de los últimos días, a más de uno le parecerá que hayamos vuelto al final del invierno. En cualquier caso, con frío o con calor, esta semana te cuento cosas de esta estación que estrenaremos en unos días.

¿Por qué es verano?

El verano comenzará el día 21 a las 18:38 en la Península Ibérica y durará 93 días y 15 horas. El día en el solsticio durará en torno a las 15 horas en nuestro país, dejándonos con la noche más corta del año.

Aunque parezca increíble la Tierra está más alejada del sol en el solsticio de verano que en el de invierno. Imagen: Caliver

Aunque parezca increíble, la Tierra está más alejada del Sol en el solsticio de verano que en el de invierno.
Imagen: Caliver

Pero, ¿cómo sabemos que es ese día y a esa hora? Muy fácil: el cambio de estaciones viene marcado por la inclinación del eje de la Tierra (aunque parezca increíble la órbita apenas influye en las estaciones). Cuando el polo norte del planeta apunta al sol, al interior de la órbita, nos encontramos en verano en el hemisferio norte. Los rayos solares inciden más perpendiculares a la superficie, luego con más energía, además de que el número de horas de insolación es mayor. Es por esta razón por la que las temperaturas aumentan.

Verano: calor, frutos y actividad

Cuando los humanos oís hablar de verano lo relacionáis con vacaciones y tomar el sol. Especialmente los más pequeños, que dan la bienvenida a varios meses de actividad frenética entre campamentos, playa, piscina, pueblo con los abuelos y nada, absolutamente nada, de colegio (yo también sería feliz así).

Pero el verano trae consigo muchas cosas a parte de las maravillosas vacaciones.

Cosechas

El verano es la época de las cosechas y de la siega. Imagen: jarmoluk

El verano es la época de las cosechas y de la siega.
Imagen: jarmoluk

Muchos frutales se recogen ahora, y lo mismo ocurre con algunas hortalizas y las plantas de grano, como el trigo o el centeno. Es la época ideal para las ensaladas y los zumos fresquitos de frutas.

Después de la euforia primaveral…

La primavera es todo color y emoción post invernal: los animales salimos de nuestro letargo, algunos (como los alimoches) vuelven a pasar el periodo estival a sus casas de verano y lo más importante: nos apareamos (porque ya sabes, la primavera la sangre altera). Y después de eso llega el verano, cuando nos toca asumir las consecuencias del desfase primaveral (lo que viene siendo cuidar de las crías).

A muchos animales, como a estos zorzales, les toca criar en verano. Imagen: Andreas Trepte

A muchos animales, como a estos zorzales, les toca criar en verano.
Imagen: Andreas Trepte

¡A engordar!

Tras un largo invierno y una primavera de frenesí, nosotros en verano nos dedicamos a engordar, a diferencia de los humanos con vuestra operación bikini. Hay que recuperar toda la masa que se pierde con el cuidado de las crías (nos hacen perder peso a base de disgustos: que no te metas por ahí, no hagas eso, no me hagas correr detrás de ti…), así que entre el verano y el otoño hay que prepararse para el frío cogiendo algo de peso.

Los cielos de verano

Dejando a un lado las tormentas, el cielo en verano suele estar bastante descubierto así que es la mejor época para observar la bóveda celeste de noche. Todo esto suponiendo que estés en un lugar donde tanto la contaminación atmosférica como la lumínica te lo permitan…

Las Lágrimas de San Lorenzo son un clásico de las noches de verano. Imagen: Olga Berrios

Las Lágrimas de San Lorenzo son un clásico de las noches de verano.
Imagen: Olga Berrios

En torno al 28 de julio podrás observar la lluvia de las Delta Acuáridas, algo menos famosas que las Perseidas, pero no menos bellas. Y por supuesto entre los días 11 y 13 de agosto, las Lágrimas de San Lorenzo o Perseidas estarán en su apogeo. Pero si no consigues verlas, tampoco te preocupes, tan sólo mirar al cielo nocturno es un espectáculo en sí.

Así que ya sabes, aprovecha el calorcito del verano (si el cambio climático lo permite) y todo lo que esta maravillosa estación te ofrece.