El Gobierno de Extremadura apuesta por el talento, como modelo sostenible de desarrollo empresarial y de generación de empleo verde. Mediante la iniciativa, Extremadura Open Future_, ha lanzado el “Reto Agrotech Startup”, con un desembolso de 5 millones de euros para iniciativas tecnológicas, formativas y de inversión que apuesten por la agricultura (agrotech), el agua (aguatech), la biomasa, los drones, el big data y la eSalud (eHealth) durante 2015.
Desarrollado en colaboración Telefónica, «Open Future_» pretende captar proyectos de alto talento emprendedor, para su aceleración, potenciación y futuro desarrollo en un programa que invertirá hasta 50.000 € en cada una de las 100 ideas seleccionadas.
Para facilitar a informáticos, programadores, ecoemprendedores y emprendedores en general una mejor oportunidad de conocer la convocatoria del Reto Agrotech Startup, así como para guiarles en la forma de presentar sus proyectos, Telefónica Open Future_ y Barrabés Next organizan el día 11 de diciembre en Madrid la jornada “Agrotech Startup Day”. Este día será, sin duda, una jornada de motivación, conocimiento compartido, presentación de la plataforma «Open Future_» y preparación de los proyectos para que saquen el máximo provecho al mayor hub global online de emprendimiento del mundo, Telefónica «Open Future_»
Para asistir gratuitamente de forma presencial u online a través de un webinar, cualquier emprendedor puede inscribirse en http://nvi.ro/agrotechstartupday
A la convocatoria pueden optar tanto emprendedores españoles como extranjeros, siempre que establezcan su sede social en Extremadura si finalmente son seleccionados. Además, sus proyectos pueden estar en cualquiera de las etapas de emprendimiento, sea solo una idea, fase semilla o startup consolidada.
Toda la información del Reto Agrotech Startup de Extremadura Open Future puede consultarse aquí: https://extremadura.openfuture.org/es/startup
No hay Comentarios