Huerto fácil, el proyecto del murciano Lázaro Fernández, ha ganado la I edición de Greenweekend Murcia. Se trata  de un kit de uso doméstico para poder cultivar tus propias hortalizas en casa.  Sin tierra, utiliza técnicas hidropónicas con sólo agua y agentes minerales. Está realizado con materiales biodegradables y tendrá una dimensión similar a lo que ocupa una persona de pie.

greenweekend-murcia

El segundo clasificado fue el proyecto de Mauricio Martínez denominado Vermizone, una técnica que permite que la lombriz roja transforme lodos de depuradora en abono ecológico de alta calidad. El humus de lombriz aplicado al suelo, explicó Mauricio,  aporta nutrientes, protege las plantas, ahorra agua y devuelve la fertilidad al suelo.

El tercer clasificado fue el proyecto Hoteltainer, de José María Gómez. Un hotel basado en la construcción de habitaciones con contenedores marítimos. Se hará con técnicas bioclimáticas para ser autosuficientes energéticamente. El mobiliario de cada contenedor-habitación será único y hecho siempre con materiales reciclados y sostenibles. Un proyecto de hoteles sostenibles basado en la construcción modular que quieren extender a todas las ciudades con puerto de mar.

Clickcar, una aplicación de carsharing para la ciudad de Murcia, Natural Projects, una consultoría de proyectos de ingeniería ambiental y Tú-Eco, una comercializadora con red de tiendas físicas y on-line  de productos ecológicos fueron los otros tres proyectos finalistas.

El Ayuntamiento de Murcia ha sido clave para la realización de  Greenweekend Murcia. La teniente de alcalde y concejal de medio ambiente, Doña Adela Martínez Cachá, ha apoyado con su presencia el evento y  ha invitado  a todos los participantes este lunes a las 12h en el Centro de Iniciativas Municipales para conocer más a fondo sus proyectos y estudiar los posibles apoyos.

Los premios

  • Aguas de Murcia otorga a los dos primeros clasificados un proceso de coaching ejecutivo. Los dos emprendedores recibirán un seguimiento por parte de un coach profesional. Un proceso de 8 sesiones a lo largo de 6 meses..
  • You and Co, espacio de coworking ha otorgado un mes gratis de Coworker Itinerante a los 3 primeros clasificados.
  • AEMA, la Asociación de Empresas del Medio Ambiente de la Región de Murcia ha regalado la inscripción gratuita a todos los cursos de formación que la asociación  vaya a realizar durante un año a los 3 primeros clasificados.
  • Arnaldo abogados ha otorgado  un bono de cinco horas de asistencia jurídica gratuita al ganador.
  • Por último Bee social, agencia de marketing on-line ofrecerá  2 horas de consultoría de arranque y posicionamiento en marketing online al primer clasificado.

El jurado

El jurado: ha estado representado por:

  • Carlos Mirás. Responsable de la Oficina del Emprendedor del INFO.
  • Daniel Robles. Presidente de AEMA, Asociación de Empresas de Medio Ambiente de Murcia.
  • Manuela Marín. Presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia (OMEP).
  • Cristina Alcázar. Directora de Bee Social, agencia de marketing online.
  • José Ramón Díez de Revenga. Fundador de You&Co Espacio Coworking.
  • Pilar Megía. Coordinadora de Innovación y Responsabilidad Corporativa de Aguas de Murcia.
  • José Caballero, responsable del CIM, Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia.
  • Berta Lorente. Asesora de emprendedores en el despacho  Arnaldo abogados.

Fuente: greenweekend.org