La leche, ese alimento tan querido por unos y tan vilipendiado por otros, es en la actualidad fuente de controversias, ya que se sabe que es un alimento muy completo, pero que presenta problemas con su difícil asimilación y la gran cantidad de grasa que posee. Somos la única especie que sigue tomando leche en la edad adulta, diferentes investigaciones dirigidas por nutricionistas que se han realizado sobre personas que normalmente tomaban muchos lácteos, han dado como resultados precisamente lo contrario; presentaban menos niveles de calcio en su organismo, y no solo eso, las probabilidades de sufrir osteoporosis son mayores, así como de fracturas. Entre estos estudios sobresalen, los del PRCM (Physicians Comite for Responsible Medicine), ellos no son partícipes del consumo de este alimento por los diversos inconvenientes que presenta su consumo y las diferentes patologías asociadas: asma, rinitis, bronquitis, sinusitis, patologías cardiovasculares, cáncer de ovario, mama y próstata, molestias gastrointestinales, etc.

Todos sabemos que es imprescindible el calcio para nuestros huesos, sobre todo en la infancia y en la tercera edad, por eso nos tendremos que habituar a consumir una comida rica y variada en la que no falte de nada, así tendremos todos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

LISTA DE LOS ALIMENTOS MÁS RICOS EN CALCIO:

1. Sésamo o ajonjolí con 1000 mg de calcio por 100 g

2. Tofú (hecho con sulfato de calcio) 683 mg de calcio por 100 g

3. Semillas de Chía 631 mg de calcio por 100 g

4. Sardinas en aceite 400 mg de calcio por 100 g

5. Almendras o avellanas 264 mg de calcio por 100 g

6. Semillas de lino 256 mg de calcio por 100 g

7. Tofú (hecho con Cloruro de Magnesio «Nigari») 175 mg de calcio por 100 g

8. Col China 158 mg de calcio por 100 g

9. Cigalas, langostinos y gambas 220 mg por 100 g

10. Higos secos 180 mg por 100 g