Los desplazamientos en España durante la Semana Santa suelen batir records, ya sea para visitas familiares, viajes culturales, tradiciones religiosas o disfrutar de unos días de playa, si el tiempo lo permite. ¿Has decidido ya tu viaje? ¿Y te has propuesto hacerlo lo más ecológico posible?
Lo primero que debemos tener claro, una vez decidido el destino, es la forma de realizar el viaje. A estas alturas nadie pasa por alto la contaminación que supone la masificación de las carreteras en vacaciones. Aun así, si esta es tu manera de viajar, puedes hacer muchas cosas por ayudar al planeta.
Antes de salir, haz un repaso a los consejos para una conducción eficiente, con la que no solo reducirás tus emisiones sino que ahorrarás combustible, lo que podrá aumentar el presupuesto de tus vacaciones. Recuerda que es importante mantener bajas las revoluciones del motor, es una de las claves para que no se dispare el consumo.
Si prefieres desplazarte en coche pero estás abierto a otras posibilidades, recuerda que siempre puedes optar por los viajes compartidos o carpooling. De esta forma, puedes encontrar compañeros de viaje con los que compartir las horas de trayecto, además del gasto del vehículo. También puedes apuntarte con alguien que tenga tu mismo destino y dejar el coche en casa; así, además de ahorrar un buen dinero, contribuirás a reducir la contaminación.
El transporte público es una buena opción para los que tengan un presupuesto más limitado o no dispongan de vehículo propio. En Semana Santa se amplían muchas frecuencias de trenes y autobuses para cubrir la demanda de pasajeros y no es difícil encontrar un billete a buen precio que nos deje en nuestro destino o lo más cerca posible. Esta es la mejor opción para reducir las emisiones en los viajes, ya que disminuye el número de vehículos en nuestras carreteras.
Pero sin duda los más ahorradores en este aspecto serán los que se queden en casa. El éxodo se hace notar en las grandes ciudades y es una gran ocasión para fomentar otras formas de desplazamiento más ecológicas y, sobre todo, saludables, como pasear o montar en bicicleta. Puede que no nos permitan recorrer grandes distancias, pero nos harán disfrutar de la ciudad o de la naturaleza y ayudarán a nuestro cuerpo a sentirse mejor.
No hay Comentarios