Portada: Las mejores ideas para cultivar tu huertoHace unos 100.000 años, los hombre del neolítico descubrieron que era mejor cultivar las plantas y criar el ganado que ir al bosque a recoger las hierbas y frutos y cazar animales salvajes. Desde entonces y hasta el principio del siglo XX, la historia de la humanidad ha estado ligada a la agricultura.

Hace un siglo, la mayor parte de la población se dedicaba a cultivar plantas o a cuidar animales de la granja. Pero cuando llegó la Revolución industrial todo cambió y desplazó a la población al cemento de las urbes. Desgraciadamente esto ha provocado que la mayoría de las personas no hayas cultivado nada en su vida.

Sin embargo, casi todos hemos tenido un abuelo o bisabuelo que tenía un huerto o que cultivó la tierra. Parece que lo rural era de otra época, y prácticamente la herencia de nuestros mayores prácticamente se ha perdido en nuestros días. Pero está claro que venimos del mundo rural, por seo nos gusta recuperar los lazos con nuestra tierra y con la naturaleza y aprender de nuevo a sembrar y cuidar las plantas disfrutando de una cosecha, y tener el placer de comer un producto cosechado con tus propias manos, del campo a la mesa…

Hoy en día cada vez está más de moda cultivar tus propias hortalizas, debido a las grandes ventajas que supone: es más natural, económico, sano, solidario…

Cómo cultivar un huerto ecológico

Para poder adentrarse en este maravilloso mundo os recomiendo un lectura:Las mejores ideas para cultivar tu huerto ecológico de la editorial “Libros Cúpula” de las autoras: Armelle Cottenceau y Rosenn Le Page.

Un libro indispensable para los que quieren iniciarse en la horticultura y la jardinería de una manera práctica. Es verdaderamente un manual paso a paso, que te guía sobre los consejos para sembrar las verduras y legumbres que más nos gusten, consumirlas en su temporada, elaborar conservas, intercambiarlas con las vecinas, mantenerlas de un año para otro, etc.

La primera parte del libro nos enseña muchos trucos infalibles para tener el mejor huerto, cómo el acolchado del terreno, cómo obtener tus propias semillas, cómo reciclar agua de lluvia, cómo aplicar el reciclaje en cada técnica, etc.

Los vinos del huerto

La segunda parte es una guía para llevar una alimentación más saludable sin perjudicar al bolsillo y construirnos a medida nuestro propio huerto 100% ecológico, gracias a una selección de más de cuarenta frutas y hortalizas. Para cada hortaliza se indica: el nivel de dificultad, la rentabilidad, el consumo de agua, su periodo de recolección, y su nivel de productividad.

Las Autoras

Armelle Cottenceau y Rosenn Le Page, son dos periodistas especializadas y autoras de Le Nouveau portager y Le jardin santé, que nos revelan en esta obra toda su pasión por la jardinería, con una serie de sencillos trucos y consejos para obtener poder cultivar tu propio huerto ecológico.

Ficha:

“Las mejores ideas para cultivar tu huerto ecológico”

Editorial: Libros Cúpula

Autor: Armelle Cottenceau y Rosenn Le Page

ISBN: 978-84-480-1837-5

www.planetadelibros.com

Otros libros sobre huertos

Si os habéis quedado con ganas de más, os ofrecemos esta selección de los 10 mejores libros sobre huertos, basada en una selección de los que personalmente más me han gustado, después de recopilar muchos libros sobre este maravilloso y apasionante mundo de la horticultura y la jardinería.