Dos estadounidenses, dos británicos, una ecuatoriana, uno burkinés, un hindú, una china y una saudí, son las nacionalidades de los nombres ilustres que formarán el jurado responsable de seleccionar a los Laureados Jóvenes a la Iniciativa de este año que realiza la marca de relojes Rolex. Un programa filantrópico bianual que apoya a personas visionarias de todo el mundo con edades comprendidas entre los 18 y 30 años que presentan soluciones sobre diferentes campos de la ciencia, medio ambiente y problemas globales que afectan al Planeta.
Record de participación
Más de 1.800 jóvenes procedentes de 129 países han presentado su candidatura para esta edición, donde un 30% están enfocadas a proyectos de medio ambiente. Un 20% trata sobre proyectos de ciencia y salud, y el resto está enfocado a iniciativas de tecnología aplicada.
“Estamos orgullosos de contar con destacados hombres y mujeres en el Jurado Rolex de este año”, afirma Rebecca Irvin, Directora de Filantropía de Rolex, quien añade: “Algunos de ellos llevaron la tecnología a alcanzar nuevas metas y otros llegaron lejos para proteger nuestro patrimonio natural. Todos tuvieron que superar grandes obstáculos para encabezar proyectos que contribuyeron a cambiar el mundo y demostraron la misma tenacidad para superar barreras y conquistar lo desconocido, al igual que los ganadores de los Premios Rolex. Esperamos ansiosos para saber quiénes serán los próximos cinco Laureados Jóvenes, tras la deliberación del Jurado”.
El Jurado
El jurado está integrado por reconocidos especialistas a nivel internacional en diferentes campos de la ciencia, medio ambiente y exploración. En concreto, los miembros del Jurado Rolex 2014 serán:
Kevin Hand (Estados Unidos), director científico adjunto de la Dirección de Exploración del Sistema Solar del Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA, está liderando un proyecto que consiste en enviar una nave espacial a explorar Europa, una luna de Júpiter, en un esfuerzo por encontrar vida fuera de la Tierra. También está involucrado en la capacitación de niños africanos a través de su organización Cosmos Education.
Yolanda Kakabadse (Ecuador), ambientalista de renombre mundial y experta defensora del desarrollo sostenible y de la conservación de la biodiversidad. Hoy en día es Presidenta de WWF Internacional. Anteriormente, presidió la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y fue Ministra de Medio Ambiente de Ecuador.
Diébédo Francis Kéré (Burkina Faso), es un arquitecto aclamado por sus soluciones de construcción ecológica, en las que utiliza materiales y técnicas locales e involucra a las comunidades autóctonas. Entre sus numerosos proyectos figura la escuela primaria de Gando, su pueblo natal, que recibió el Premio Aga Khan.
Lu Zhi (China), exponente de la biología conservacionista y experta en el panda gigante, encabeza la investigación sobre las cuestiones de sostenibilidad que afronta el pueblo chino en su lucha por vivir en equilibrio con la naturaleza. Actualmente es directora ejecutiva del Centro de Naturaleza y Sociedad de la Universidad de Pekín y jefa Científica del Centro de Conservación Shan Shui.
Linda Partridge (Reino Unido), reconocida científica y experta en biología del envejecimiento. Actualmente es profesora de biometría y directora del Instituto para el Envejecimiento Saludable del Colegio Universitario de Londres (UCL) y fundadora y directora del Instituto Max Planck para la Biología del Envejecimiento, con sede en Colonia (Alemania).
Adam Rutherford (Reino Unido), genetista, autor y periodista científico, es conocido por programas esclarecedores como Inside Science para BBC Radio 4 y The Cell y The Gene Code para BBC televisión. Ex redactor de la revista Nature, también escribe para diferentes periódicos, como The Guardian.
Rohinton Soli “Ronnie” Screwvala (India), destacado empresario y filántropo social, lanzó la primera red de TV por cable en la India y fundó el estudio cinematográfico indio UTV. Actualmente, focaliza sus esfuerzos en el desarrollo rural a través de la Fundación Swades y fomenta la iniciativa empresarial a través de Unilazer Ventures.
Hayat Sindi (Arabia Saudí), experta en biotecnología innovadora, es conocida por desarrollar tecnologías pioneras y capacitar a jóvenes innovadores de Oriente Medio en su Instituto i2 para la innovación y la inventiva. Exploradora emergente de National Geographic, Sindi forma parte de la Junta Consultiva Científica de la ONU y la Asamblea Consultiva de Arabia Saudí.
El Jurado tendrá la ardua labor de seleccionar entre más de 1800 candidaturas a los cinco Laureados Jóvenes de esta edición 2014, quienes serán galardonados en una ceremonia que tendrá lugar este mismo año.
Los Laureados jóvenes Rolex de la pasada edición
Los 5 ganadores de la edición 2012 fueron Karina Atkinson, 27, Escocia; Selene Biffi, 30, Italia; Sumit Dagar, 29, India; Arun Krishnamurthy, 25, India; Maritza Morales Casanova, 28, México.
Filantropía Rolex
Creados en 1976 para conmemorar el 50 aniversario del Rolex Oyster, el primer reloj hermético en el mundo, los Premios Rolex a la Iniciativa financian proyectos nuevos y en curso que abordan necesidades urgentes en todo el mundo y fomentan el conocimiento y el bienestar humano. Los Premios a la Iniciativa y la Iniciativa Artística “Mentores y Discípulos” son los dos programas filantrópicos insignia de Rolex. La Iniciativa Artística, creada en 2002, reúne a artistas consagrados y talentos emergentes en siete disciplinas para un año de intensa colaboración.
Para más información: www.rolexawards.com
No hay Comentarios