Greenweekend, el evento por excelencia dedicado a eco-emprendedores, promovida por Enviroo, ha firmado un acuerdo de colaboración con Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio, para fomentar las nuevas ideas de negocio que ayuden a cuidar el medio ambiente.

De izquierda a derecha: Cristina Freire, Directora de Comunicación Corporativa de Ecovidrio, Javier Martinez Molina, Responsable del área de Comunicación y Relaciones Instituciones de Enviroo y co-fundador de Greenweekend junto con Agustín Valentín Gamazo, Fundador y Presidente de Enviroo, han suscrito hoy esta colaboración.
Según las palabras de la directora de comunicación corporativa de Ecovidrio, Cristina Freire, “A través de este acuerdo, Ecovidrio respalda y se implica activamente en la creación, promoción e implementación de iniciativas e ideas de negocio sostenibles que fomenten el empleo verde a través de la innovación y la creatividad, contribuyendo al desarrollo de una economía más sostenible
“Los objetivos de Greenweekend son promover la cultura del emprendimiento ambiental y la economía verde; ayudar a emprendedores ambientales a poner en marcha sus negocios; contribuir a mejorar las capacidades, habilidades y destreza de los emprendedores y fomentar una metodología basada en el conocimiento compartido y en utilizar casos prácticos para el aprendizaje”, señala el responsable de comunicación de Enviroo, Javier Martínez Molina.
Greenweekend, es un evento sostenible indispensable para el que quiere iniciar o impulsar su negocio verde. Se realizan en tres ciudades distintas durante tres fines de semana: este fin de semana en Barcelona (14-16 de febrero), Zaragoza (14-16 de marzo) y Madrid (4-6 de abril), en los que se promueve el desarrollo de proyectos e ideas sostenibles de forma colaborativa que den oportunidades a las personas y que ayuden a cambiar el mundo.
Durante estos tres fines de semana verdes, los distintos candidatos presentan y desarrollan sus ideas con la ayuda de mentores expertos y sesiones de formación. Una vez analizadas todas las propuestas, un jurado selecciona los ganadores, quieres reciben premios que les posibiliten la puesta en marcha de sus proyectos.
Además, las ideas innovadoras más prometedores seleccionadas contarán con una plataforma de crowdfunding para validar con clientes e inversores reales sus ideas de negocio.
Con este acuerdo firmado por Ecovidrio, se apuesta de una manera clara por el fomento y desarrollo de proyectos de coworking sostenibles, como es el caso particular del Greenweekend, con el objetivo de que emprender en verde esté al alcance de todos.
No hay Comentarios