No lo podemos evitar, es ver el cartel de ‘Rebajas’ y un impulso frenético nos lleva a echar un vistazo a artículos que ni necesitamos. Es la temporada que año tras año se repite, la de las compras superfluas e innecesarias.
Aunque las rebajas ya comenzaron hace unos días y seguro que muchos hemos caído en esta tentación compulsiva, nunca es tarde para darse cuenta de que no están reñidas con el consumo responsable y sostenible. Se puede sacar provecho a las oportunidades que esta temporada brinda a la vez que se mantiene un consumo razonable, ético, ecológico, comprometido y sostenible.
La opción de Comercio Justo puede ayudarnos a que el gusanillo consumista, que muchos tenemos, se guíe por unos criterios más responsables y sostenibles. De esta manera no solo elegir productos de calidad, sino también apostar por un modelo económico y social basado en valores como la justicia y el respeto. Para ello, muchas organizaciones y marcas en sus tiendas físicas y on-line cuelgan el cartel de ‘Rebajas’ -de hasta un 60%- a algunos de sus artículos procedentes de Asia, América Latina o África. Eso sí, sin recortar la retribución de las personas productoras.
La gama de productos éticos y sostenibles que podemos adquirir rebajados es muy extensa y atractiva: ropa y complementos, artículos de decoración, juguetes y artículos infantiles, productos de alimentación, muebles y menaje del hogar, cosmética natural, instrumentos o papelería artesanal.
Desde Conciencia Eco os proporcionamos algunas recomendaciones de establecimientos y marcas de comercio justo que están en rebajas:
- Bibico es una marca de ropa ética con un estilo muy sencillo para mujeres y niños, cuyas prendas están hechas de materiales naturales y producidas en las cooperativas de comercio justo. En su tienda online podréis encontrar prendas de lo más invernal a muy buenos precios.
- Para los fanáticos de los pantalones vaqueros, las marcas de ropa Kuyichi Jeans – marca holandesa para hombre y mujer- y Nudie Jeans -marca sueca para hombre- están especializadas en vaqueros de algodón orgánico de comercio justo y en estás fechas están de rebajas. Kuyichi Jeans no punto de ventas en España, sin embargo, Nude Jeans cuenta con uno en Barcelona.
- Manumit es una empresa inglesa de bisutería, joyería y complementos de comercio justo, cuyos productos son hechos a mano en países del sur. Para las mujeres apasionadas de los complementos,sus rebajas online no tienen desperdicio pues ofrecen rebajas de hasta un 60%.
- Para los que no sois muy afines a las compras online, Koopera es un grupo de empresas sin ánimo de lucro que tiene 13 tiendas por toda España, las cuales venden moda ecológica y solidaria, cuyo objetivo es la lucha contra la exclusión social y la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión y la defensa del medio ambiente.
- Si os gustan los complementos y artesanías indias, aprovechad las rebajas de hasta el 50% en la tienda online de la Fundación Vicente Ferrer pues con cada compra estaréis colaborando en el proyecto de desarrollo integral que llevan a cabo en Anantapur (India).
- Los productos de alimentación también están de rebajas, las tiendas de Oxfam Intermón en España ofrecen del 30% en algunos productos de alimentación, como por ejemplo el preparado de pudin de vainilla, el zumo de manzana con limón y lima, y los bombones de trufas de chocolate bio. No os perdáis tampoco sus descuentos en artesanía.
- Otro lugar donde encontrar productos de alimentación biológicos y de elaboración local rebajados es en Alternativa 3, líder en el sector de café de Comercio Justo.
Y aunque estas rebajas más éticas y sostenibles, de momento sean menos exitosas, el consumo de Comercio Justo está experimentando cambios importantes, así lo reflejaban los datos del último informe de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) que en 2012 anunció un crecimiento de un 6% ese año, lo que supuso 28,3 millones de euros facturados. Sin embargo, el pequeño comercio se está viendo afectado por la crisis actual mientras los canales de venta mayoritarios se refuerzan, por ello, fomentar la compra de este tipo de productos en los pequeños establecimientos de venta de Comercio Justo beneficiaría a la economía local de nuestro entorno.
Aún así, no hay mejor manera para alcanzar el consumo responsable y sostenible que consumiendo menos, y convertir nuestra capacidad de comprar en un instrumento importante para acabar con determinados comportamientos compulsivos o prescindir de determinados bienes.
No hay Comentarios