El Comercio Justo es una alternativa al comercio convencional. Ofrece a los productores y trabajadores en los países en vías de desarrollo un trato más justo y mejores condiciones comerciales, es decir, la oportunidad de mejorar sus vidas y planificar su futuro.
Los principios que defiende el comercio justo son:
- Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.
- Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de allí la frase del comercio justo: “Comercio, no ayuda”).
- Rechazo a la explotación infantil.
- Igualdad entre hombres y mujeres.
- Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.
- El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.
- Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse.
- Se valora la calidad y la producción sustentable.
- Cuidar del medio ambiente
- Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
- Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.
- El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.
¿Qué es el Sello de Comercio Justo?
El Sello de Comercio Justo o Sello FAIRTRADE es el Sello que impreso en un producto garantiza, que éste proviene de Comercio Justo y se ha producido y comercializado siguiendo los criterios internacionales de Comercio Justo establecidos por Fairtrade Labelling Organzitions (FLO) International.
A los consumidores y las consumidoras el Sello FAIRTRADE les da la posibilidad de colaborar en la reducir la pobreza en los países del Sur de forma activa con sus compras diarias.
¿Por qué Comercio Justo?
- Porque 1,300 millones de personas todavía viven por debajo del umbral de pobreza.
- Porque 600 millones de personas subalimentadas en el mundo son agricultores.
- Porque millones de productores/as y trabajadores/as están desventaja por precios bajos y la desigualdad en las relaciones comerciales internacionales
Acerca de la Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio Justo:
La Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio Justo es una organización sin ánimo de lucro y promueve en España el uso de la certificación de Comercio Justo. Damos a conocer el concepto del Comercio Justo a los consumidores y las consumidoras, asesoramos a las empresas que quieren lanzar productos que cumplan los criterios de Comercio Justo y fomentamos el que consumidores, administraciones públicas y empresas opten por los productos de Comercio Justo, cada uno en su ámbito.
Ámbito
Los productos que llevan el Sello FAIRTRADE-Comercio Justo provienen de organizaciones de pequeños productores o de entidades que recurren a mano de obra contratada (solamente en algunos productos) en países con un nivel de desarrollo económico bajo o medio en África, Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe.
Las Asociaciones del Sello FAIRTRADE están presentes en 25 países. Dan la licencia para el uso del Sello FAIRTRADE en los productos que cumplen los criterios y fomentan la certificación. Los productos avalados por la certificación Fairtrade se venden en más de 70 países en todo el mundo.
Para más información:
Gracias por acordarte del Comercio Justo. Para conseguir la sostenibilidad siempre lo social y lo ecológico van de la mano :-). Pronto tendremos cosas sobre la relación entre Comercio Justo y el cambio climático.¿Te interesa que te lo envie? entonces podrías enviarme tu correo.
un saludo
Gudrun
Encantado de recibir información, te he escrito a tu correo para estar en contacto.
Muchas Gracias y un Saludo,
Julio