Con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, en la sede del MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), se entregará hoy a las 13,00 horas, la quinta edición de los “Premios de excelencia e Innovación para mujeres rurales” por parte del ministro Miguel Arias Cañete.
El objetivo de estos premios es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural con proyectos originales e innovadoras gestionadas por mujeres, basados en la gestión sostenible de los recursos rurales que respondan a las necesidades de las mujeres en el medio rural, generadores de riqueza y empleo en la región.
Los galardonados este año 2013 han recaído en tres iniciativas promovidas por mujeres rurales: “Riojania”, de La Rioja; “Con mucho gusto”, de Palencia; y “Desarrollo por la sostenibilidad, rentabilidad y durabilidad”, de Murcia.
Iniciativas Rurales
Riojania
Se trata de una empresa joven del sector turístico que está localizada en Munilla, dentro de la Reserva de la Biosfera de La Rioja. Su proyecto, “Riojania”, son dos casa rurales, regentadas por Esther Lorente, que se asienta en el turismo rural de alquiler integro de calidad, ya que ofrece instalaciones y objetos singulares como son: majadas rehabilitadas, antigüedades, jardines terapéuticos y spa al aire libre.
Los proyectos ponen de manifiesto la potencialidad de la mujer como agente desarrollador del medio rural, a través de su participación en el mercado laboral. Esta situación implica una mayor independencia económica, además de la visibilización y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la sociedad en todos los ámbitos.
Con mucho gusto
Esta empresa la sustentan cuatro personas, tres mujeres y un hombre, que viven en la zona rural del norte de Palencia, en un entorno con pueblos bastante deshabitados, rodeados de un paisaje natural de alta calidad ambiental.
Su proyecto integra tres actividades:
«El Corral de Quintanas». Fernando y Paloma sacan adelante una producción y transformación campesina y ecológica de aves de corral, en una zona fronteriza entre Cantabria y Castilla y León, al norte de la provincia de Palencia en el corazón romántico y románico de la antigua Merindad de Campoo. Equidistante a 15 km de Aguilar de Campoo y Reinosa, en la localidad de Quintanas de Hormiguera. Ocupa una finca de 5.000 metros cuadrados con entrada de acceso directo desde el camino rural que une la localidad con Hormiguera.
La segunda actividad, “Con Mucho Gusto”, es un Obrador artesanal de mermeladas, confituras y salsas a partir de una producción propia de fruta (manzana, ciruela y pera), frutos del bosque (mora, arándano, grosella, frambuesa), verduras y hortalizas (tomate, pimiento, berenjena, calabacín y cebolla) y aprovechamiento de productos del bosque, situado en Reinosa (Cantabria).
Elaboran un producto de calidad (mermeladas, chutneys y jaleas) con fuertes elementos de innovación sobre la base de una producción propia y obtenida del entorno local y con un proceso de elaboración artesanal.
En tercer lugar se encuentra la “Huerta de autoservicio y distribución de cestas de verdura a domicilio”. Mediante esta iniciativa se ofrece al consumidor la posibilidad de cosechar directamente el producto y pagarlo a la salida de la finca. Un supermercado, por tanto, al aire libre.
Estas tres iniciativas son una apuesta clara por el medio rural, por la valoración de la producción primaria, por el modelo de producción campesino y por los conocimientos artesanales en la producción de alimentos, en la necesidad de desarrollar proyectos económicos, productivos y de vida en los pueblos.
Desarrollo por la sostenibilidad, rentabilidad y durabilidad
Este proyecto ha recaído en Dolores Díaz, agricultora de Bullas, cuyo proyecto de candidatura está relacionado con el medio ambiente, con la transformación del producto convencional a ecológico mediante el empleo de maquinaria de ultima tecnología, así como por su dedicación a la defensa del trabajo de las mujeres en el campo.
Dolores Díaz fue la primera mujer elegida para la Comisión Ejecutiva de COAG Murcia, de la que sigue siendo miembro, siendo además la Responsable del Área de la Mujer de COAG Murcia y presidenta de la Asociación de mujeres rurales ‘Agua y Tierra’.
El objetivo de este proyecto desde el año 2005 es comercialización de productos ecológicos del campo a través de la cooperativa agraria de la localidad de Bullas (Murcia), que distribuye a entidades locales y regionales. Paralelamente se ofrece la venta directa de los productos a particulares y empresas.
El proyecto destaca por su carácter innovador en la zona geográfica donde se desarrolla, lugar donde no es común el cultivo ecológico. Su ejemplo, y los resultados obtenidos, están alentando a otros vecinos a tomar ejemplo de esta iniciativa, generadora de empleo.
Fuente: www.magrama.gob.es
No hay Comentarios