Según un estudio elaborado por “Aldeas Infantiles SOS” entre 11.000 escolares de Primaria de Asturias, el 100% de los encuestados llevan a cabo medidas para cuidar el medio ambiente, y son más dialogantes y calmados cuando surgen problemas con sus amigos con 86%.
Sobre como resolver conflictos, el informe se desprende que el 14% restante se apoya de un un adulto para que le ayude a resolver el conflicto, demostrando que saben cómo enfrentarse a las dificultades sin recurrir a la violencia, destacan desde Aldeas Infantiles.
Medidas para cuidar el medioambiente
En cuanto a las medidas para cuidar del medioambiente destacan un 27% en el ahorro de agua al no dejar correr el grifo innecesariamente, sobre todo cuando se lavan los dientes o las manos, el 20% apaga la luz cuando sale de la habitación, el 13% sabe cómo reciclar correctamente los residuos, el 17% asegura aprovechar el papel para escribir usando las dos caras, el 12% apaga la televisión cuando deja de verla, y un 11% cede sus libros y juguetes en buen estado cuando ya no le hace falta.
30% son autónomos a la hora de realizar sus tareas
También se destaca la autonomía a la hora de realizar las tareas. Un 30% de los escolares asturianos encuestados demuestra tener asumido el valor de la autonomía para realizar tareas, mientras que el 46% pide ayuda a sus padres. «Tan solo un 24% desiste de emprender una actividad desconocida por miedo al fracaso», señalan desde Aldeas Infantiles.
Amabilidad y la Libertad para las personas mayores
La Amabilidad y la Libertad ha sido también objeto de análisis. Así, el 46% de los niños encuestados asegura que lo es especialmente con las personas mayores, a las que habla con amabilidad y cede el asiento en los transportes públicos. En cuanto a sentirse libres, un 81% considera que abusa de su libertad cuando pisa los derechos de los demás.
“Abraza tus valores”
La organización de Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo durante este curso escolar la XV edición de su programa educativo “Abraza tus valores” con el objeto de fomentar la reflexión de los niños sobre valores humanos para contribuir en la formación de ciudadanos más responsables.
Fuente: Europa Press
No hay Comentarios