biocultura_premiosEste domingo se clausuró la edición BioCultura Barcelona 2013, con muy buena impresión debido a la gran audiencia obtenida. Uno de los acontecimientos más esperados de la feria son los Premios BioCulturaque otorga la Asociación Vida Sana a todos aquellos que trabajan en pro del medio ambiente y la vida sana. Los premios se dividen en varias categorías, como son la televisión, radio, prensa escrita y digital, blog, personaje destacado y mejor producto y tienda bio. El evento de entrega de los galardones se realizó tras un exitoso concierto a cargo del grupo Bohèmia Camerata, con Pedro Burruezo al frente, acompañados por la Coral Cypsella de Sant Feliu de Guíxols.

Los galardonados a los Premios Biocultura 2013 han sido:

  • PREMIO TV Lletra petita, de TV3, concedido por el capítulo “Aliments frescos”, reportaje que
    resumía muy bien el caos de la alimentación globalizada y sus problemas asociados. Dirigido
    por Xavi Garcia, este documental contó con Lidia Heredia, Samantha Vall y Juanra Bonet como
    presentadores.
  • PREMIO RADIO L’Ofici de Viure. Catalunya Ràdio. El director Gaspar Hernàndez cuenta con
    una buena legión de seguidores de su programa, que habla de cosas de las que muy pocos
    programas de radio hablan.
  • PREMIO REVISTAS. Trazas es una revista especializada en productos y servicios para intolerancias y alergias alimentarias. Y, obviamente, dado el campo en el que trabajan, su información siempre tiene mucho que ver con la producción ecológica. Sus reportajes sobre los universos afines a BioCultura son periódicos y muy bien documentados.
  • PREMIO PRENSA ESPECIALIZADA Bio Eco Actual. Una nueva publicación cuya primera edición coincide con BioCultura BCN y dirigida por el ecoactivista, cineasta y periodista Enric Urrutia. La existencia de medios como éste son muy necesarios para dar a conocer las virtudes del producto “bio” al consumidor final.
  • PREMIO PRENSA DIGITAL Nosolocine.net. Portal dirigido por José López, quien lleva a cabo una importante tarea de dar a conocer las novedades culturales para las “grandes minorías”. Habla de cine, sí, pero no sólo de cine. También de todo aquello que concierne a la cultura: música, teatro, Internet, etc. Y, claro, la alimentación y la gastronomía también son cultura.
  • PREMIO BLOGUEROS Gustavo Duch Guillot. Blogs: Palabre-ando y Lo que hay que tragar. Es un activista en pos de la soberanía alimentaria,miembro de Plataforma Rural, La Vía Campesina. Con estilo propio en la denuncia de los abusos del poder y en la concienciación por un mundo de derechos para campesinos y consumidores.
  • PREMIO AL PERSONAJE BIO Al Ecochef Isma Prados, vinculado hace tiempo con la utilización de productos Bio en la cocina. En la televisión autonómica de Cataluña demostró que cocinar podía ser divertido con el programa «Cuinaxsolters» y siguió su trayectoria en los medios con “La cuina de l’Isma” i “Cuina bè amb l’Isma”. Actualmente está a cargo del establecimiento NoNoNo, un restaurante de Barcelona que se rige por un concepto revolucionario de cocina de mercado radical y ecológico.
  • PREMIO MEJOR TIENDA BIO Baby Deli es un espacio concebido para que niños y mayores compartan ecología a través de prácticas saludables, productos ecológicos y consumo responsable. Especializada en productos y servicios para niños y familia, tres son sus actividades principales: tienda, cafetería, y talleres de actividades lúdicas y didácticas para niños y padres con un extenso programa dirigido por expertos en pedagogía.
  • PREMIO MEJOR PRODUCTO. COATO es una empresa cooperativa agraria de Totana (Murcia que se ha convertido en una de las cooperativas más importantes del sector, ampliando su actividad a productos como frutas, hortalizas, aceiteU El Premio Biocultura al Mejor Producto se otorga a un producto de gran originalidad su gama de almendra ecológica con especies mediterráneas.

Fuente: biocultura.org