Hoy domingo 24 de marzo, se inician las actividades de Excusiones y Paseos Didácticos por el entorno de Valsaín (Segovia), con un recorrido para “El reconocimiento invernal de árboles y arbustos”, Esta excursión, que será guiada por el biólogo Antonio Moreno, mostrará las plantas más características de la sierra de Guadarrama mediante un agradable paseo por el célebre bosque de Valsaín, ubicado en su vertiente norte, en la provincia de Segovia. Este tipo de actividades las organiza el Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM.
El turismo de naturaleza es ideal para practicarlo en familia aprovechando que ya viene el buen tiempo y los días cada vez son más largos. El entorno de este paraje es espectacular. Merece una visita obligada. Pero, teniendo en cuenta que este entorno medioambiental merece nuestra protección y cuidado, respetemos al máximo el campo en nuestros paseos, y que no se nos olvide llevarnos la basura que generemos.
Fotografía Alex Pardellas
A lo largo del recorrido se podrán observar árboles, arbustos e infinidad de plantas de pequeño porte, de gran valor en el ecosistema, que proporcionan múltiples beneficios a las personas y son protagonistas de viejas historias legendarias. Los participantes tendrán la posibilidad de distinguir un buen número de especies, y de apreciar las múltiples interrelaciones que existen entre los elementos que conforman los distintos paisajes de la zona.
Aunque en invierno los árboles y arbustos parecen estar desprovistos de caracteres que ayuden a identificarlos, la disposición de sus ramas, las yemas o las huellas que dejan las hojas al caer y algunos frutos u hojas que puedan haber perdurado, pueden ayudar a reconocer las diferentes especies autóctonas e introducidas en los montes Valsaín y en el entorno del pueblo. El recorrido estará centrado en especies caducifolias pero sin olvidar las primeras plantas que pueden haber brotado a final del invierno o principio de primavera.
Esta excursión, de carácter gratuito, está organizada para un cupo máximo de 25 personas en el que podrán participar niños desde los 10 años de edad. El recorrido, de poca dificultad, tendrá una duración aproximada de 4 horas. Para participar es necesario efectuar las correspondiente reserva en el CENEAM, en el teléfono 921 473880. de 9,00 a 14,00 horas.
1 Comentario