Las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) ha publicado el Informe Mundial sobre Asentamientos Humanos 2011: Ciudades y Cambio Climático, donde destaca el papel de las ciudades en el progreso social y económico de las regiones, mientras se desarrollen de una manera sostenible. También destaca a las ciudades como las mayores  responsables en la producción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y por consiguiente del Cambio Climático.

ciudades-y-cambio-climaticoEl informe será presentado en la preparación de la 23ª reunión bienal del Consejo de Administración de ONU-Hábitat que se celebra del 11-15 de abril del 2011, y propone tres áreas para que la comunidad internacional puede apoyar y facilitar la mitigación urbana y las respuestas de adaptación, llamadas: recursos financieros directos a disposición de los agentes locales, en particular para la adaptación al cambio climático en las ciudades vulnerables, para la inversión en una cartera de opciones de energía alternativa, y en la mitigación de las asociaciones entre gobiernos locales y organizaciones del sector privado;  reducir las cargas burocráticas en el acceso local a la ayuda internacional, con la comunidad internacional para ayudar a crear una comunicación directa y la responsabilidad entre los actores locales y los donantes internacionales; y difundir ampliamente la información sobre la ciencia y las opciones de respuesta de mitigación y adaptación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la ONU y otras organizaciones internacionales, incluido el conocimiento disponible sobre los impactos climáticos observados y el futuro en los centros urbanos, en las alternativas sobre la mitigación y adaptación urbanas , y en los costos, beneficios, posibilidades y límites de estas opciones.

El informe “Asentamientos Humanos 2011: Ciudades y Cambio Climático” lo podéis descargar aquí

Fuente:

www.iisd.ca