pies Nuestros pies cumplen una función muy importante, nos sostienen soportando nuestro peso todo el día, aguantan nuestra estresada vida diaria sin descanso. Por lo tanto hay que cuidarlos mucho.

¿Es importante el calzado para la salud de nuestros pies?

El calzado es fundamental para la salud de nuestros pies. Debemos tener en cuenta que la principal función del calzado es proteger a nuestros pies del suelo, por tanto, debe ser cómodo y adecuado.

Todos los pies son diferentes, por lo que tenemos que encontrar el calzado que mejor se adapte a las características de nuestro pie. Desgraciadamente en la actualidad se eligen los zapatos por estética y eso muchas veces es incompatible con la salud.

Los podólogos recomiendan que el calzado debe ser anatómico, amplio en la puntera y no oprimir los dedos, para evitar la aparición de “callos”, durezas y a la larga producir deformidades en los dedos (como dedos en garra, “juanetes”, etc.). Para favorecer la transpiración, el calzado debe de estar realizado con materiales naturales saludables para los pies.

Un ejemplo de calzado saludable y ecológico lo tenemos con los zapatos de Po-Zu que están realizados con materiales naturales saludables para los pies y para el planeta.

AW10-1

Po-Zu se creó en el 2006 en Japón, significa pausa en japonés Pausa y reflejo, con el objetivo de establecer nuevos estándares en la ecológica y ética de fabricación de calzado.

Para evitar alergias producidas por materiales sintéticos del calzado tradicional debido al pegamento, todos los zapatos Po-Zu, se fabrican sin pegamentos, sólo cosido. El empeine está hecho con cáñamo, lana o piel de curtición vegetal, lo que hace un zapato más transpirable, duradero, reparable y reciclable.

Su fábrica está en Portugal, la cual cumple con el código de Prácticas de Iniciativas de Comercio Ético, es una de las empresas más éticas y limpias en Portugal, especializada en zapato anatómico.

524_34_1La fábrica está especializada en calzado ergonómico y se lleva a cabo una política estricta de no tóxicos para mantener la seguridad de los trabajadores.

El 100% de los desechos son reciclados y el 43 % de su electricidad proviene de energía renovable.

Po-Zu está certificada como compañía defensora de los Derechos Humanos, Bienestar Animal y Medioambiente por la Ethical Company Organization.

Su propósito es proveer el máximo confort y placer a las personas que usen su producto, mientras se aseguran que esos zapatos provienen de un comercio ético y que representan un mínimo impacto para el medioambiente. Son zapatos biodegradables en alrededor de un 90%, duraderos, confortables, diseñados con una planta de pie de fibra de coco y látex en el interior y exterior de cáñamo o piel de curtición vegetal.

¿Qué sensaciones nos aporta el calzado Po-Zu?

Conforme vas andando, las bolsas de aire en la planta controlan la temperatura, el balance de tu peso y tu movimiento, amoldándose a la forma de tu planta del pie. Esta planta deja circular el aire y así el pie se mantiene seco y a una temperatura cómoda.

422_34_1La planta del pie descansa sobre una suela de caucho natural, pero no está fijada permanentemente, sino que la puedes cambiar como cambias las sábanas de tu cama. Entre esta suela y esta planta se crea un sistema de suspensión que amortigua el golpear en el suelo al andar.

Todos los componentes son naturales, sin ningún tipo de químicos, y algunos modelos tiene el certificado de orgánicos. La horma del zapato es ergonómica, es decir, sigue la forma anatómica del pie, más cómodo y natural. La fabricación se hace sin pegamentos, sólo cosido. El empeine está hecho con cáñamo, lana o piel de curtición vegetal.

¿Cuales son los materiales que componen el calzado Po-Zu?

Tejido de corteza vegetal: producido tradicionalmente y recolectado de los árboles Mutuba en granjas certificadas eco en Uganda, este material de rafia pura consiste en un 100% de fibras de plantas y teñidos con extractos vegetales.

Fibra de coco: sus cajas y planta del zapato están hechas de fibra de coco, en diferentes densidades. Es una mezcla de un 60% cáscara de coco y un 40% de látex natural, similar en construcción a un futón.

Corcho: producido de la corteza de robles de Portugal, donde fabrican sus zapatos. La recolección de este corcho no perjudica al árbol, es más, vuelve a nacer una nueva corteza de corcho, es decir, es un recurso renovable.

Cáñamo: cosechado ecológicamente, no blanqueado, libre de tintes con metales pesados. El cáñamo es hipoalergénico, resistente al moho, y frena el crecimiento de las bacterias, y es probablemente el cultivo más respetuoso con el medioambiente en cuanto a materiales para la producción textil.

Látex: Los usan tanto en la suela como en la planta del zapato. Es una goma vegetal pura, hecha de sabia del árbol Lectae hevea. El látex usado en las suelas está aprobado por la FDA(Administración de Drogas y Comida).

Piel: Teñida con tintes vegetales extraído de la corteza de la Mimosa y del árbol Quebracho.

Lana: Pura lana no blanqueada ni teñida. Los colores se consiguen por la mezcla de los diferentes tonos de la propia lana.

Treetap: en colaboración con Amazon Life, una goma natural resistente al agua, procedente de la planta Seringueira del Amazonas.

Al comprar un par de zapatos Po-Zu puedes también adquirir una caja biodegradable para guardarlos que está hecha con fibra de coco. Después la podrás usar como macetero para plantar semillas y así cultivar la planta que desees.

¿Donde lo podemos comprar?

Ahora en rebajas tenemos la oportunidad de comprar calzado ecológico y muchos otros productos respetuosos con el medioambiente con grandes descuentos. Un ejemplo de ello, es la tienda especializada en productos ecológicos Verding, con una promoción de descuento de hasta el 50%.