combustible-sintetico

El desarrollo de los denominados combustibles sintéticos podría reducir la dependencia del petróleo y disminuir las emisiones contaminantes.

Los combustibles sintéticos generados a partir de carbón, biomasa y otros compuestos podrían convertirse en una interesante alternativa en el marco de una economía dependiente del petróleo. Es la conclusión a la que ha llegado una investigación realizada por expertos estadounidenses de Purdue University. El propósito del trabajo es el estudio en profundidad de estas técnicas, para sentar las bases sobre el cual se desarrolla la incipiente industria de los combustibles sintéticos.

Beneficios Ecológicos

Los resultados publicados evidenciaron grandes ventajas ambientales. Con las nuevas técnicas en desarrollo, el dióxido de carbono generado al producir combustibles sintéticos se podría reducir en un 40 por ciento. Además, las nuevas metodologías lograrían disminuir los costos y mejorar la eficiencia de estos combustibles.

Considerando todos estos avances, los combustibles sintéticos podrían sustituir a los combustibles fósiles en una cantidad inimaginable de aplicaciones. Actualmente, las variantes sintéticas se mezclan con los combustibles convencionales para mejorar el rendimiento en automóviles y aviones.

Fuente: www.tendencias21.net