Me apetece mucho hablaros de una línea cosmética capilar brasileña llamada Amazônia Preciosa de Surya Brasil, que me ha dejado impactada por su calidad, packaging y su filosofía. La he descubierto, “y puedo prometer y prometo”, que nunca he probado champúes y acondicionadores tan deliciosos y cuidados, y además, efectivos; esto último, en el caso de la cosmética ecológica, es relativamente, poco frecuente. Sobre todo, teniendo en cuenta que si luces una larga cabellera; la mayoría de los llamados acondicionadores ecológicos, no cumplen ninguna de las funciones prometidas, que aparecen reseñadas en sus prospectos.
La historia
Preciosa es el nombre de un árbol que se encuentra sólo en la Amazonia. Su aceite esencial tiene una fragancia exótica y seductora que estimula los sentidos y evoca un viaje en busca de la esencia de las cosas.
Cuando un árbol Preciosa cae por la fuerza del viento, se mantiene intacto por muchos años – algunos informes dicen que más de diez años – mientras que mantiene sus mismas propiedades: analgésico, anticonvulsivo, antidepresivo, antimicrobiano, antiséptico, afrodisíaco, desodorante bactericida, estimulante y tónico.
Tradicionalmente, su corteza se utiliza para tratar el acné, la gripe, la dermatitis, fiebre, frialdad, dolor de cabeza, infecciones, tensión náuseas, nerviosismo, y heridas de la piel. Su delgada y dura corteza se extrae en fichas y se mantiene por los caucheros. Cuando hay una visita de amigos, se suele preparar un té muy dulce de la corteza.
Lo llaman "Preciosa", ya que se considera el té más sabroso y más precioso de la selva.
Es un árbol de crecimiento disperso en el bosque. Por lo tanto, la extracción debe ser realizada con la planificación sostenible, que no perjudique la existencia de los árboles circundantes para asegurar que siempre habrá semillas para la repoblación de los árboles y el crecimiento de nuevas plántulas.
Los cosméticos orgánicos
contienen aceites vegetales, aceites esenciales, extractos, mantequillas, y otros ingredientes activos que promueven los beneficios de la naturaleza en su estado más puro, produciendo resultados reales.
La diferencia entre una natural y una estética orgánica, es que la materia prima vegetal de los cosméticos orgánicos, es más rigurosamente controlada, cuando se planta la semilla en una tierra no contaminada, y cultivadas sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos.
En el caso de la Amazonia Preciosa, muchos de los ingredientes de su planta crecen en forma silvestre, es decir, sin cultivar, pero se extraen de los bosques de manera sostenible sin alterar el equilibrio del ecosistema.
El propósito de la fabricación de cosméticos orgánicos es ofrecer al consumidor un producto de calidad (una "pura" cosmética sin riesgos para la salud), e igualmente importante, para observar las buenas prácticas ambientales.
Con la compra de una cosmética ecológica, el consumidor se asegura de que el producto ha sido fabricado sin dañar el medio ambiente y que el uso del producto conlleva finalmente deshacerse de un residuo con el medio ambiente seguro.
Surya Brasil respeta la interconexión de toda la vida y se esfuerza por crear para los consumidores un estilo de vida saludable, y por lo tanto un mundo más sano a través de la utilización de sus productos.
La compañía agrupa a la naturaleza, la ciencia del Ayurveda, y Tecnología, y así armonizar lo humano con el medio ambiente, respetando los reinos animal y vegetal con el fin de preservar un mundo mejor, uno que sea ecológicamente sostenible y socialmente justo.
Un cosmético que parece natural, no es suficiente. Tiene que ser natural, de verdad.
Surya Brasil no sólo cuenta con productos de ingredientes naturales, sino que también se abstiene de usar sustancias que son perjudiciales para las personas o para el medio ambiente, tales como:
– Plomo: utilizado como un aditivo de color para oscurecer el cabello en los tintes del producto. Puede causar anemia, así como cambios fisiológicos y de comportamiento.
– Amoníaco: utilizado en el pelo de color para abrir la cutícula y facilitan la penetración del tinte en el cabello. Produce quemaduras cáusticas y la irritación de las vías respiratorias.
– PPD (tinte): La exposición continua a este medio puede conducir a la sensibilidad de la piel y los ojos y puede causar la pérdida permanente de visión. En el medio ambiente, se considera muy tóxico para los organismos acuáticos.
– Resorcinol (tinte): causa irritación a la piel y el tracto respiratorio
– El peróxido de hidrógeno: se utiliza para eliminar el pigmento natural del cabello antes de añadir color, sino que cambia la estructura del cabello y lo hace más frágil, quebradizo y sin brillo.
– Los parabenos (conservadores): causar irritación y alergias en personas con sensibilidad de la piel a las sustancias sintéticas.
Cupuaçu, Nuez de Brasil, Ucuuba, Murumuru o Buruti son algunos de los exóticos ingredientes que contiene esta preciada línea capilar. Diferenciándose varios tipos de cabello como rizado, seco, graso o dañado por tinte, y teniendo champú y acondicionador para cada uno de ellos. Pero, además Surya Brasil, ha complementado esta línea con otras para el cuerpo y el rostro. Destacando las mascarillas para el rostro y la loción corporal.
Sus productos están certificados por: Ecocert, Vegan, Peta, FSC, Cosmebio, Abrapan y Safe Cosmetics.
Fuente: www.suryabrasil.com
Se lo agradecería enormemente.
En España ahora lo está comercializando la empresa Brasil Nature, te dejo el e-mail para que te pongas en contacto con ellos: [email protected]
Un saludo
Diana