Como todos sabéis la energía solar es fundamental para la maduración de la uva y la obtención de esa “bebida de dioses” que es el vino.
Lo que no se si sabéis es que la producción de vino emite grandes cantidades CO2 a la atmosfera, y no me refiero al proceso de la fermentación, sino a la utilización de grandes cantidades de Gas Natural para calentar el agua para los procesos de su elaboración, como en el saneamiento de los tanques y barriles.
Para todos estos procesos es necesario gran cantidad de energía térmica. Pero para reducir el impacto medioambiental hay soluciones, como la que han instalado en Sonoma Wine Company (una de las mayoras productoras de vino de California, con 65.000 barriles de vino al año y 180.000 metros cuadrados).
Sonoma ha instalado el sistema patentado por Cogenra Solar, ya hablamos de su tecnología innovadora en un artículo anterior, que proporciona sistemas de energía solar de cogeneración, que combinan las tecnologías fotovoltaicas y la energía solar térmica, para proporcionar calor y energía eléctrica en un mismo panel solar.
En menos de dos meses, el sistema de cogeneración solar fue completado, con la instalación de unos paneles solares que ocupan menos de 13.000 metros cuadrados. El sistema de cogeneración de energía solar genera alrededor de 64.000 kilovatios/hora y 12.500 termias de gas natural al año.
Por lo tanto produce la cantidad suficiente de agua caliente y al mismo tiempo genera energía que puede ser revendida para ahorrar en el coste de la instalación y el mantenimiento de los paneles solares.
El elemento de energía solar térmica calienta agua a 74ºC para el lavado de los tanques y los barriles. Más de 800 barriles pueden someterse a tres ciclos de lavado por turno de tres personas, con el agua del último ciclo de reciclado para lavar el barril siguiente.
Fuente: Cogenra Solar
3 Comentarios