La Ciudad alemana de Hamburgo ha sido elegida Capital Verde Europea para el 2011 – tiene un ambicioso objetivo: una reducción de las emisiones de CO2 del 40 % de aquí al año 2020 y del 80 % para el año 2050.
La elección de la Capital Verde Europea es una iniciativa para elegir la ciudad europea más vanguardista en materia de ecología urbana. El jurado utiliza 10 indicadores ambientales y juzga a las ciudades en función de sus resultados en el cumplimiento de normas ambientales rigurosas, su compromiso en la consecución de objetivos ambiciosos para seguir mejorando el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible. También se tiene en cuenta si pueden constituir un modelo, inspirando a las demás ciudades europeas y fomentando en ellas sus mejores prácticas.
Hamburgo: Capital Verde Europea 2011
Hamburgo, con 1,8 millones de habitantes, es una ciudad que dedica a sus compromisos ambientales la financiación adecuada. La calidad del aire es muy buena, existen varios programas de concienciación y se han adoptado objetivos muy ambiciosos de protección del clima, como una reducción de las emisiones de CO2 del 40 % de aquí al año 2020 y del 80 % para el año 2050.
Las medidas adoptadas incluyen unos valores de referencia para calcular la rentabilidad de las medidas de ahorro energético en los edificios públicos, con programas de sustitución del alumbrado, las calderas y los sistemas de refrigeración.
Se han sustituido más de 200 000 bombillas convencionales en más de 400 edificios públicos y, en los últimos años, se han invertido 18 millones de euros en sustituir más de 600 sistemas de calefacción por calderas de condensación modernas.
Las emisiones de CO2 per cápita se han reducido en torno al 15 % en comparación con los valores de 1990, lo que representa un ahorro anual de energía de unos 46.000 MWh. Casi un 100 % de los ciudadanos de Hamburgo dispone de transporte público a menos de 300 metros. Existe asimismo una estructura sistemática de espacios verdes a los que los ciudadanos pueden acceder fácilmente.
Hamburgo también ha sido elogiada por su estrategia de comunicación y su propuesta de lanzar un «tren de ideas» en el que otras ciudades dispongan de un vagón para promocionar sus ideas, sus logros y sus planes futuros en materia ecológica.
Futuras ciudades candidatas 2012-2013:
El premio de Capital Verde Europea es un título de prestigio, y uno que es perseguido por todas las ciudades en toda Europa.
Entre las ciudades solicitantes, el comité de evaluación selecciona un grupo de finalistas. Estas ciudades se les anima a elaborar en sus solicitudes y presentarlas al comité de evaluación en la segunda ronda de la competición. Después de esta segunda ronda, los ganadores se presentan.
Los ganadores del premio para la Capital Verde Europea 2012 y 2013 serán elegidos entre estas seis maravillosas ciudades, y se anunciará el fallo mediante una ceremonia los días 20-22 de octubre de 2010 en Estocolmo:
- Barcelona
- Malmö
- Nantes
- Nuremberg
- Reykjavík
- Vitoria-Gasteiz
Entre las finalistas para la Capital Verde Europea del año 2012 y 2013, hay dos españolas: Barcelona y Vitoria-Gasteiz
Fuente: www.europeangreencapital.eu
1 Comentario