La Fundación Creafutur, Fundación privada promovida por la Generalitat de Catalunya y ESADE, ha publicado un análisis de las pautas de comportamiento de los jóvenes entre los 12 y los 19 años, llamado Outlook Teens 2010.

Este análisis tiene el objetivo de identificar oportunidades futuras de negocio, a través del análisis en profundidad del consumo de los adolescentes (los que ahora tienen entre 12 y 19 años) y cómo evolucionarán en un futuro (cuando tengan entre 18 y 25 años), con el objetivo de entender sus valores y anticipar sus necesidades futuras.

La investigación se ha focalizado en la comprensión de sus actitudes y comportamientos de consumo: ¿qué consumen?, ¿cómo se informan y se comunican?, ¿qué motivos hacen que se decidan a consumir?, ¿dónde consumen?, ¿cómo llevan a cabo este consumo?, ¿cómo pagan su consumo?

Desde el punto de vistas medio ambiental, según dicho estudio, un 64% de los entrevistados consideran mucho o bastante importante que a la hora de elegir un producto que la marca se ecológica. Un dato revelador, ya que hasta ahora el tema del medio ambiente parecía no preocuparles muchos a los más jóvenes, cuestión que como vemos ha cambiado afortunadamente.

La tendencia ecológica de las nuevas generaciones es avalada por otra encuesta elaborada por Disney, con la colaboración de The Future Laboratory y TNS, sobre los adolescentes, que indica su elevado grado de concienciación con la ecología y el medio ambiente. La investigación, realizada en seis países europeos (España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Polonia) como parte de la investigación continua para el nuevo canal Disney XD, se ha realizado a partir de las entrevistas realizadas a unos 3.000 niños de edades comprendidas entre los 8 y los 14 años.

El 97% de los adolescentes cree que es importante cuidar el planeta y un 74% recicla regularmente.

De estas conclusiones del estudio, Victoria Hardy, directora ejecutiva de Investigación para EMEA de Disney XF, comenta: “Estamos entrando en una nueva década y el estudio XD redefine la imagen popular de los chicos de hoy y los muestra como una generación positiva y socialmente concienciada que utiliza la tecnología que le rodea para crear un impacto positivo en sus vidas y en su comunidad.

Se aprecia que las nuevas generaciones están cada vez más concienciadas con el consumo responsable y esto si que es una gran noticia para la conservación de nuestro planeta.