El hábito de fumar durante el embarazo es una preocupación importante debido a los numerosos efectos negativos que tiene tanto en la madre como en el feto en desarrollo. A pesar de la creciente conciencia sobre los riesgos del tabaquismo, muchas mujeres embarazadas continúan fumando, lo que pone en peligro la salud y el bienestar de su bebé, como corroboran numerosos estudios científicos. El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco 2023, una manera de alertar sobre los peligros de fumar.

Foto de Jonathan Borba

Mujer embarazada. Foto de Jonathan Borba.

Efectos negativos del tabaquismo en las embarazadas

Riesgo aumentado de complicaciones durante el embarazo

 Las mujeres embarazadas fumadoras tienen un mayor riesgo de experimentar complicaciones como placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y ruptura prematura de membranas. Estas complicaciones pueden poner en peligro tanto la vida de la madre como la del feto.

Mayor probabilidad de aborto espontáneo

 Fumar durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de aborto espontáneo. Los productos químicos presentes en el humo del cigarrillo pueden afectar negativamente el desarrollo del feto, lo que aumenta las posibilidades de pérdida del embarazo.

Parto prematuro

Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen un mayor riesgo de dar a luz prematuramente, es decir, antes de la semana 37 de gestación. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de problemas de salud y complicaciones a largo plazo.

Retardo en el crecimiento fetal

El tabaquismo durante el embarazo puede afectar el crecimiento y desarrollo del feto. Los bebés de madres fumadoras tienden a ser más pequeños en peso y tamaño al nacer en comparación con los bebés de madres no fumadoras. Esto se debe a la restricción del flujo sanguíneo y la reducción de oxígeno y nutrientes que llegan al feto.

Foto de Kristina Paukshtite

Madre y bebé. Foto de Kristina Paukshtite.

Efectos negativos del tabaquismo en el feto

Defectos de nacimiento

Fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de que el feto desarrolle defectos de nacimiento, como labio leporino, paladar hendido y malformaciones cardíacas. Estos problemas pueden tener un impacto duradero en la salud y el desarrollo del niño.

Problemas respiratorios

Los bebés expuestos al humo del cigarrillo durante la gestación tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas respiratorios, como asma y dificultades respiratorias. Estos trastornos pueden persistir hasta la edad adulta.

Daño pulmonar

El tabaquismo durante el embarazo puede causar daño en los pulmones en desarrollo del feto. Esto puede llevar a problemas respiratorios crónicos y disminuir la función pulmonar a lo largo de la vida.

Mayor riesgo de muerte fetal

El consumo de tabaco durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte fetal, ya sea antes del nacimiento o poco después del parto.

Buscar ayuda para dejar de fumar

Es fundamental que las mujeres embarazadas comprendan los riesgos asociados con el tabaquismo y tomen medidas para proteger su propia salud y la de su bebé. Si estás embarazada y eres fumadora, considera buscar ayuda para dejar de fumar lo antes posible. Al hacerlo, estarás proporcionando un entorno más saludable para el crecimiento y desarrollo óptimo de tu bebé.

Es importante destacar que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar durante el embarazo. Incluso si ya has fumado en las primeras etapas del embarazo, dejar de fumar puede reducir algunos de los riesgos asociados y mejorar la salud tanto tuya como la de tu bebé.

Si necesitas ayuda para dejar de fumar, existen recursos disponibles. Puedes hablar con tu médico, quien puede darte orientación y apoyo, así como recomendarte programas adecuados para mujeres embarazadas. También puedes buscar grupos de apoyo o líneas telefónicas de ayuda para dejar de fumar.

Fumar durante el embarazo tiene efectos negativos significativos en las embarazadas y sus fetos en desarrollo. Desde complicaciones durante el embarazo hasta problemas de salud a largo plazo para el bebé, los riesgos son numerosos.

Tomar la decisión de dejar de fumar durante el embarazo es un paso crucial para garantizar un futuro saludable para ti y tu hijo.