En una barra de hierro todos sus átomos giran en forma aleatoria, es decir, en todas las direcciones, pero si alrededor de la barra de hierro hacemos circular corriente eléctrica por medio de un cable, inmediatamente los átomos dejaran de circular aleatoriamente, para hacerlo sólo en el sentido norte-sur, organizando la fuerza de sus electrones en dos polos : el norte y el sur y la barra quedará convertida en un imán.
A esta fase de circulación de energía eléctrica, en la que los átomos son sorprendidos en su desorden y reciben el impacto de la corriente eléctrica, la física la denomina INFORMACION MUTUA que todos ellos reciben para ordenarse de norte a sur, y al hacerlo la barra se imanta, cambia de estado. A lo cual la física denomina TRANSICION DE FASE.
Aquí empieza el prodigio de la realidad porque un imán es infinitamente superior a una simple barra de metal. Se ha eliminado la aleatoriedad de la materia que según la física cuántica es una propiedad de las partículas elementales avalada por la ley de la Incertidumbre de Eisenberg y empieza una nueva realidad, una transición de fase hacia el ORDEN que elimina la aleatoriedad.
Y aunque Ud. No lo crea, la vida ha surgido de una manera análoga al imán. Antes de que apareciera la vida, todos los elementos de la geología terrestre permanecían en la más absoluta aleatoriedad de su sueño químico hasta que se hizo circular alrededor del planeta una corriente eléctrica que traían los fotones del sol.

La actividad geológica de la Tierra ha conformado nuestro planeta.
Hace 3,500 millones de años, en el Paleozoico, la tierra se transformó en GAIA, es decir, en un planeta vivo y la vida es infinitamente superior al planeta de donde surgió. Las primeras informaciones mutuas se dieron en la fotosíntesis entre los orgánulos de las hojas de las plantas a semejanza de los átomos de la barra de hierro, de cómo la energía lumínica que traían los fotones del sol se convertiría en energía bioquímica y con ella dar la gigantesca transición de fase de geología terrestre a materia orgánica, de barra de hierro a imán.
Esta ha sido una constante a través de toda la evolución de la vida. Las especies han venido repitiendo este sistema a través de las centurias. Darwin no lo dijo, pero las mutaciones aleatorias que ellas sufrieron frente a los cambios de gradientes del ecosistema, se hicieron por medio de información mutua, y luego la Selección Natural consolidó la transición de fase.

Los helechos son plantas muy antiguas. De hecho, algunas especies son anteriores a los primeros invertebrados que habitaron la Tierra.
En la actualidad, todas las especies que rondan el globo, todas, son transición de fase que ha dado la vida en determinados períodos por presiones del ecosistema. El tatuaje que forman las especies envolviendo el globo en la actualidad revelan todas las transiciones de fase que ha debido hacer la vida a través de las centurias por la presión constante de la aleatoriedad del medio ambiente y que hasta ahora, en la actualidad nos obliga a permanecer en una constante información mutua y en nuestra era moderna, por medio de nuestros teléfonos celulares.
No hay Comentarios