Los Travelers’ Choice Awards 2022 por TripAdvisor han elegido el Parque Nacional Volcán Arenal en Costa Rica como uno de los mejores destinos para viajar. En concreto, ha sido premiado en la categoría Outdoor enthusiasts.

Ecoturismo puro

Y es que no le faltan atractivos naturales para invitar a los más aventureros a disfrutar de un enclave único en donde se puede realizar rafting, hacer senderismo, fotografiar a especies animales y vegetales asombrosas autóctonas o contemplar cataratas como la del río Fortuna de 70 metros de altura dentro del bosque tropical húmedo, y bañarte en sus aguas cristalinas.
Un atractivo plan de viaje, que no deja indiferente a nadie, porque Costa rica es PURA VIDA.
 
Parque Nacional Volcán Arenal en Costa Rica

Parque Nacional Volcán Arenal en Costa Rica.

Volcán activo

El Parque Nacional del Volcán Arenal cuenta con más de 121 km2 de extensión, figurando en los premios en sexta posición por sus 267 actividades ligadas con la naturaleza y el aire libre alrededor del volcán.
El volcán Arenal con 1670 metros de altitud, es el más activo de Costa Rica, con una importante actividad tanto eruptiva como sísmica. Los amantes de la vulcanología serán siempre bienvenidos a estas tierras llameantes.

Senderismo

Para los que prefieren la tranquilidad de recorrer el territorio alrededor del volcán, pueden optar por los distintos recorridos de las principales rutas de senderismo: Heliconias, Coladas, Tucanes y los Miradores, que permiten la observación de gran parte de la flora y fauna del parque, así como de restos de las coladas de lava.
Igualmente, el Parque también ha mejorado e incrementado su propuesta de turismo activo con la inauguración de tres senderos elevados, de hasta 62 metros de altura, que garantizan un acceso ágil y seguro a los diferentes miradores del sendero Coladas.

Observación de animales

Y si lo que te gusta es el birdwatching o la observación de aves, este puede ser un buen lugar para regocijarte con la gran biodiversidad que vas a poder observar a través de tus prismáticos.
Bobo picoquilla

Imagen de un ejemplar de bobo picoquilla.

 
El pájaro campana, el pájaro sombrilla y el bobo picoquilla, son las especies más destacadas, y es que con esos nombres, como comprenderás, son espectaculares.
Tampoco es difícil contemplar algunas especies anfibias cerca de las zonas más húmedas, como la rana de vidrio, rana calzonuda, rana de árbol coronada o ranas venenosas.
También es posible toparse con reptiles como el bocaracá​ o crótalo cornudo de Schlegel (venenosa), y la boa enana chiapaneca o boa de bromelia (no venenosa).
Respecto a los mamíferos, no podemos dejar de encontrarnos con las más características: el mono congo, el mono colorado, el mono de cara blanca, o el puma costarricense (más pequeño y menos corpulento), este último más esquivo.

Destino de playa

Y si lo que buscas es sol y playa, también te puedes decantar por Costa Rica, ya que tiene una de las mejores a nivel mundial, como la de Manuel Antonio (figura entre las 22 mejores playas del 2022). Pero hay numerosas playas, por lo que vas a poder elegir el tipo que prefieras, más concurrida, más salvaje…
 
Playa Costa Rica

Si te gusta el mar, también es un buen lugar para hacer submarinismo.

Datos interesantes que lo corroboran

Costa Rica cerró el 2021 con el ingreso de 1.347.055 turistas, de los cuales el 94% (1.270.483) llegaron por vía área, como reflejan los datos de la Dirección General de Migración y Extranjería analizados por el Instituto Costarricense de Turismo.
España, con 39.618 turistas, se posiciona como el primer mercado emisor turístico europeo de Costa Rica, solo por detrás de Estados Unidos a nivel mundial.

Promoviendo el desarrollo sostenible

La denominación del país se aproxima más a un “santuario turístico sostenible”, que concentra el 6,5% de la biodiversidad mundial y un 26% de áreas protegidas, líder en el mundo en materia de ecoturismo, deportes & aventura, bienestar, multiculturalidad, tradiciones, gastronomía y lujo sostenible.
Además, estas cifras anuales refuerzan su modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo, a favor del desarrollo local, que continuará en 2022.

Apertura al 100%

Desde noviembre de 2020 mantiene una apertura al 100% de las fronteras marítimas y aéreas para los visitantes internacionales, sin exigencia de PCR negativa, ni cuarentena a la llegada del país.
Según las últimas cifras oficiales, un total de 478 empresas y 13 asociaciones «ticas» cuentan con el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo al país y desde la apertura 100% de la frontera aérea y marítima de Costa Rica, se ha recuperado hasta agosto más del 50% del turismo internacional vía aérea.