Los safaris son una oportunidad de conocer la naturaleza en estado salvaje con opciones sostenibles con el medio ambiente. Una aventura que antes estaba relacionada con la caza, pero a día de hoy presenta numerosas opciones para disfrutar de los animales sin hacerles daño y siendo respetuosos con su ecosistema. Por ello vamos a hablar algunos de los destinos de África donde conocer la naturaleza de manera ecológica.

Madre rinoceronte con su cría.
Los safaris son una experiencia que conocemos sobre todo por documentales de televisión, donde vemos a los animales como elefantes, leones, guepardos o rinocerontes en su propio hábitat. Los safaris son tan llamativos que también los encontramos como temáticas para slots de vídeo. Por ejemplo, dentro del catálogo de Superplay el nuevo casino hay tragaperras como Mega Moolah donde los animales salvajes se convierten en protagonistas de los rodillos giratorios. Las slots cuentan con bastante demanda dentro del entretenimiento electrónico de la actualidad por su formato sencillo que ofrece la posibilidad de jugar en cualquier parte con los teléfonos móviles.
Bisate Lodge, Ruanda
Bisate Lodge es un albergue que se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda, en pleno corazón de África rodeado de selva tropical. El albergue procura ser tan respetuoso con el medio ambiente que no permite el uso de agua embotellada, tiene su propio sistema de suministro de agua, ni envases de plásticos, pajitas o materiales que puedan dejar residuos dañinos para el ecosistema. Los envases que encontrarás en Bisate Lodge están fabricados con cera natural de abejas o con bambú. El sitio realiza su propio plan de reforestación con el que introducen unas 100.000 plantas cada año, favoreciendo la flora y fauna del entorno. Se trata de una zona de belleza natural que, al igual que las famosas áreas de safari de Sapi y Chewore, merece la pena visitar.
Campamento Mombo, Botsuana
El campamento Mombo se sitúa en el Delta de Okavango en Botsuana, un auténtico paraje donde la naturaleza se desarrolla de la forma más natural posible sin la intervención del hombre. Para reducir el impacto de los visitantes, el campamento Mombo cuenta con las normas medioambientales de lo más estrictas. Funcionan con electricidad 100% proveniente de energía solar, las aguas residuales son tratadas por su propio sistema de alcantarillado con una planta para devolver el agua y filtración de ósmosis para producir agua potable de gran calidad. Además, durante la construcción del albergue se contrató a biólogos para que ningún árbol o flora fuera afectado.
Mfuwe Lodge, Zambia
Mfuwe Lodge está en el Parque Nacional Luangwa del Sur, un albergue ecológico que funciona con su propia energía solar para proporcionar luz, bombeo y calentamiento de agua. Participa en un programa de reforestación de árboles y parte de los ingresos anuales son donados a un fondo comunitario para conservación del Parque y evitar la caza furtiva de sus animales en peligro de extinción.
Sin duda, estos son algunos destinos para disfrutar de la naturaleza y los animales salvajes pero sin afectar el ecosistema. Modos sostenibles de viajar de safari que ayudan a conservar el entorno y donde los animales pueden disfrutar de una vida de plena libertad.
No hay Comentarios