Acabamos de estrenar el año 2022. Un año que viene cargado de deseos que pueden hacerse realidad, aún cuando estamos viviendo unos tiempos difíciles.

Si cada uno de nosotros toma las riendas de su vida para dedicar un poco más de tiempo al cuidado del entorno, además de ser conscientes de nuestra huella, de nuestro paso por el mundo y por la vida, algo estaría cambiando de forma discreta, pero segura.

 10 retos sostenibles para el 2022

Tú puedes elegir el camino que quieres recorrer.

No hay nada más sencillo que comprometerse con causas cercanas, en las que se pueden ir viendo los resultados y tener en la mano el poder de una revolución local.

10 retos sostenibles para el 2022

  1. Comienza a buscar tiendas próximas a tu domicilio para realizar esas compras que favorecen la economía local.
  2. Consume alimentos bio/ecológicos que protegen la biodiversidad, sin dañar al medio ambiente y la salud de los seres vivos, además de generar tierras fértiles. No tienen sustancias químicas, ni organismos genéticamente modificados, que puedan producir a lo largo del tiempo determinadas alergias o enfermedades.
  3. Decántate por productos de km 0 que se hayan creado en tu propia provincia, región o país; de estas manera estás potenciando el empleo y ayudas a incentivar nuevos proyectos. Conocer a quien fabrica un artículo que luego vas a usar, es un privilegio y la mejor manera de establecer lazos, contactos y una red de autoabastecimiento. Las personas que trabajan de forma autónoma ayudan a consolidar la riqueza territorial.
  4. Olvídate del plástico, y procura consumir artículos que no lo lleven en su envase. Mejor si no están envueltos, o si se usa papel o bolsas biodegradables.
  5. La opción de adquirir alimentos a granel sale mucho más económica, y no se gasta tanta energía en su producción. ¡Elige siempre más cantidad y de mejor calidad!
  6. Realiza trueque de objetos que ya no usas. Monta un pequeño mercadillo con los vecinos del barrio o de tu pueblo. Encontrarás gangas y podrás deshacerte de aquello que te estorba.
  7. Recicla y reutiliza lo que tienes en casa. ¡Todo puede servir para algo con un poco de imaginación! Y si ves que no le puedes sacar partido, pide ayuda. seguro que encuentras a alguien que te pueda echar una mano o darte ideas sobre qué puedes hacer con ello.
  8. Fabrica tus propios cosméticos y productos de limpieza e higiene para el hogar. Ahorrarás mucho dinero y no desperdiciarás tantos envases. ¡Además, siempre sabrás cuáles son los ingredientes que llevan, sin sorpresas!
  9. Cuida lo que comes, lo que escuchas, lo que ves, lo que sientes, lo que respiras…todo influye en tu estado físico, mental, anímico, emocional, y un largo etcétera. ¡Tú tienes que tener el control de tu vida!
  10. Finalmente, ten en cuenta que en la naturaleza todo tiene un principio y un fin, pero todo tiene su sentido y su misión, ¡hasta tú mismo!, ¿o es que no te habías dado cuenta hasta ahora? Busca tus dones y poténcialos para AYUDAR, APRENDER Y COMPRENDER el porqué de tu existencia. Explora y busca dentro de ti, hallarás la clave para ser feliz y conciliarte con tu entorno. ¡Comienza con buen pie tu camino en el 2022!
 10 retos sostenibles para el 2022

¿Dónde te llevarán tus pasos en el 2022?