Los viajes y la responsabilidad social parecen no siempre compartir los mismos principios. Mientras que la mayoría de los viajeros se preocupan por el disfrute y su propio bienestar, suelen dejar los compromisos éticos en su país de origen para vivir nuevas experiencias al máximo.

Viajar de forma sostenible es una de las mejores opciones para el planeta.
Es en esta aparente brecha donde el ecoturismo y el turismo sostenible nos ayudan a cruzar la frontera entre disfrutar de nuestro viaje y poner nuestro propio granito de arena. Pero, ¿qué es el ecoturismo? ¿Es lo mismo que turismo sostenible? ¿Dónde encontramos este tipo de viajes?
Ecoturismo vs. Turismo sostenible
Los términos ecoturismo y turismo sostenible en ocasiones se utilizan para referirse a lo mismo, pero hay ciertas diferencias que vale la pena resaltar.
El turismo sostenible es aquel que tiene en cuenta el medio ambiente, la sociedad, y la situación económica del viajante y la comunidad que lo recibe. En otras palabras, el turismo sostenible implica viajar, visitar y disfrutar, pero siempre conservando e incluso en ocasiones contribuyendo con el patrimonio cultural y natural del país o la comunidad a la que estamos visitando.

Los viajes de ecoturismo fomentan la conservación de la naturaleza.
El ecoturismo es el viaje responsable a lugares naturales, con acciones que contribuyen a conservar estos espacios naturales y la población que los habita. A diferencia del turismo sostenible, el ecoturismo participa de forma más activa en labores de responsabilidad social, y centra su atención principalmente en los espacios naturales.
Podríamos incluso afirmar que todo turismo debería ser sostenible. Para lograrlo sólo debemos ser conscientes y respetar los espacios turísticos. Podemos además agregar características de ecoturismo a nuestro viaje si queremos adoptar una postura más activa en la conservación de los lugares naturales a los que visitamos.
Un ejemplo de turismo sostenible y ecoturismo
Es posible reunir ambas vertientes en un solo viaje, y algunas agencias de viajes se encargan de ofrecer paquetes turísticos con estas características.
Uno de los países que recientemente ha abierto las puertas al turismo sostenible y al ecoturismo es la India. En este país, y dependiendo de la agencia de viajes que escojas, podrás tener a tu disposición distintas formas de disfrutar y contribuir con la comunidad local.
En las rutas artesanales, por ejemplo, podrás contribuir a la economía de pequeños artesanos de la comunidad y llevarte un recuerdo de gran valor sentimental. O puedes decidir tener una experiencia en las comunidades tibetanas y otras zonas rurales del Rajastán, donde podrás explorar la arquitectura y la cultura de un monasterio tibetano mientras contribuyes con tu soporte a comunidades excluidas en la India.
Si deseas también agregar aspectos de ecoturismo a tu viaje, puedes colaborar con alguno de los centros de rescate de elefantes y preservar de esta forma el medio ambiente y la fauna del país.

Cuando planifiques tu viaje, mira la posibilidad de colaborar con santuarios de animales.
La India es tan sólo un ejemplo de turismo sustentable y ecoturismo, pero si nuestro ejemplo te ha animado a viajar a este hermoso país, tenemos una buena noticia para ti: La mayoría de nosotros sólo necesitamos una visa electrónica para ir a la India, y es bastante fácil de solicitar. Entre los requisitos, tendrás que presentar tu fotografía digital, y esta debe tener ciertas medidas y especificaciones.
Sea a la India, o a cualquier otra parte, aprovecha el turismo sostenible y el ecoturismo para conocer más a fondo a otras culturas y poner tu propio granito de arena para el mantenimiento y preservación de las comunidades y espacios naturales que visitas.
Está claro que lo más sostenible y menos contaminante es quedarse en casa. Y hay otras alternativas cerca de donde vivimos, que también son plausibles con la fauna local. Respecto a la forma de desplazarse a la India, hay otras opciones, aunque sea más largo el viaje.
Un saludo,
Diana