En muchos lugares del planeta se realizan fiestas en las que los animales son los protagonistas, aunque en muchas de ellas no siempre salen bien parados.

Las carreras de toros en España son conocidas como encierros de reses bravas. Un festejo taurino que tiene su máxima representación en las fiestas patronales de Pamplona en honor a San Fermín. Esta fiesta, conocida a nivel mundial, data del siglo XIV y en sus albores estaba relacionada con los mercados de ganados. Asimismo, este acontecimiento taurino ha estado presente en toda la geografía española, a lo largo de su historia; sirviendo de anticipo a la posterior corrida de toros.

Corrida de toros

La llamada «Fiesta Nacional» en España está dejando de ser un acontecimiento festivo.

Festejos taurinos y corridas de toros

No obstante, en los últimos años, diferentes asociaciones en defensa de los animales han conseguido que sean abolidas en diversas localidades; estando prohibidas totalmente en Cataluña, Canarias y Baleares. De igual modo, en otras ciudades se han prohibido las corridas de toros, pero no así los populares encierros que cuentan con el apoyo de millones de aficionados. En ese sentido, la llamada fiesta nacional ha recibido duras críticas por la crueldad con que se trata al animal. Una fiesta en la que el toro es aguijoneado con banderillas, la pica del caballo, y por último, la estocada.

Corrida de toros

Cada vez más personas luchan por la abolición de las corridas de toros.

Asimismo, el toro es burlado y mareado primero con el capote y posteriormente con la muleta, antes de darle muerte con la espada o estoque. De esta forma, las asociaciones antitaurinas han calificado esta popular fiesta española de aberración y maltrato animal. De igual modo, existen otros tipos de carreras, en distintos países, en los que diversos animales son el principal foco de atención. En tal contexto, las carreras de avestruces son un claro ejemplo de ello. El continente africano alberga un gran número de países en los que las carreras de estas peculiares aves cobran especial valor.

Carreras de animales: caballos, avestruces, camellos…

En Jacksonville, Florida, las carreras de avestruces sirven como gancho turístico contando con una gran popularidad. De igual modo, en Arizona se celebra anualmente el festival de avestruces, contando entre sus diversas actividades con las carreras de estas aves. Más animales se usan para los espectáculos deportivos: las carreras de camellos son igualmente muy populares en distintos países. En Dubái, por ejemplo, este entretenimiento es considerado el deporte nacional o deporte de los jeques. También, en Reino Unido, se han alzado voces en contra del Día de las Carreras de Caballos (Grand National), en el que ellos son los protagonistas.

Carrera de dromedarios

En Túnez se celebran carreras de dromedarios en el desierto.

Dicho esto, la popular fiesta española cuenta en la actualidad con un gran número de detractores en todo el mundo. Las corridas de toros son consideras por las asociaciones antitaurinas como un espectáculo aberrante, primitivo y sangriento. Asimismo, en diferentes partes de mundo se celebran eventos como las carreras de camellos las cuales son consideradas como deporte nacional. De la misma manera, otros espectáculos como las carreras de avestruces o las carreras de caballos han recibido duras críticas por el mal comportamiento con esos animales.