La lluvia es uno de los factores más importantes para la vida en la Tierra, pero en determinados lugares las precipitaciones pueden llegar a ser un símbolo distintivo que permiten mantener unos ecosistemas y una biodiversidad única. Eso sucede con estos 9 ejemplos de los lugares más lluviosos del planeta. En muchos de estos lugares sobreviven animales, plantas, e incluso, el hombre. La climatología afecta a sus vidas, pero han sabido amoldarse a los cambios, en una constante incertidumbre que forma parte de su rutina diaria.
1. Mawsynram, India
Mawsynram, ubicada en el estado de Meghalaya en India, es el lugar más húmedo del mundo, con una precipitación anual de 11,871 milímetros. El gran volumen de lluvia es causado por la cordillera del Himalaya, que bloquea las fugas de nubes pesadas hacia el norte. La precipitación de la región se eleva a 12 metros, lo que hace que el área sea un paraíso acuático con ríos y cascadas. Los habitantes de Mawsynram se han adaptado a las condiciones de humedad y nunca abandonan la casa sin un paraguas. Los residentes hacen cubiertas con cañas, como canastas, para bloquear la lluvia mientras trabajan en los campos, y los aldeanos hacen uso de las plantas como insonorización para sus chozas. Los períodos más secos en la región se consideran entre diciembre y enero, cuando las precipitaciones pueden ascender a solo 60 milímetros.

Estado de Meghalaya en la India. Cultivo Jhum itinerante, de tala y quema.
Imagen de Baharul Choudhury, Concordia University
2. Cherrapunji, India
A 5 kilómetros de Mawsynram, es el segundo lugar más húmedo del mundo. Cherrapunji también se encuentra en el estado de Meghalaya en la India. Recibe una precipitación anual de 11,777 milímetros. La región se encuentra sobre el nivel del mar en las montañas Khasi, con alturas como el monte Shillong de 1.999 metros. La lluvia aparece gracias a los vientos del Monzón que viajan desde la Bahía de Bengala. La región se caracteriza por la temporada de monzones con cantidades variables de precipitaciones por mes. Durante la temporada de verano, las temperaturas alcanzan los 23 grados centígrados y los siete grados centígrados en los meses de invierno. Quizás Cherrapunji es famoso por sus puentes de raíces aéreas, lo suficientemente fuertes como para permitir pasar a unas 50 personas a la vez, debido a la bioingeniería con la que los fabrican los aldeanos.

El lago Umiam en el estado de Meghalaya en la India.
Imagen de Vikramjit Kakati
3. Tutunendo, Colombia
El corregimiento de Tutunendo (municipio de Quibdó), forma parte del departamento del Chocó biogeográfico y posee una extensión de 43 kilómetros cuadrados donde se alberga gran parte de la biodiversidad por ser un bosque pluvial húmedo.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30 | 30.3 | 30.6 | 30.8 | 31.1 | 30.9 | 31.1 | 31.2 | 30.9 | 30.5 | 30.3 | 29.8 | 31.2 |
Temp. media (°C) | 26.4 | 26.7 | 26.9 | 26.9 | 27 | 26.8 | 26.8 | 26.8 | 26.5 | 26.3 | 26.2 | 26.2 | 26.6 |
Temp. mín. media (°C) | 23.4 | 23.4 | 23.5 | 23.6 | 23.5 | 23.3 | 23.1 | 23.1 | 23.1 | 23 | 23.1 | 23.3 | 23 |
Lluvias (mm) | 874 | 744 | 765 | 963 | 1063 | 1003 | 1071 | 1092 | 1074 | 1019 | 1021 | 907 | 11596 |
Fuente: Parámetros climáticos IDEAM1 29 de mayo de 2017 |
4. Río Cropp, Nueva Zelanda

El río Cropp en Nueva Zelanda es una de las zonas con más pluviosidad del mundo.
5. San Antonio de Ureca, Isla Bioko, Guinea Ecuatorial

Clima ecuatorial o tropical húmedo con unas abundantes precipitaciones anuales y temperaturas altas.
6. Debundscha, Camerún
Debundscha es un pueblo en la región suroeste de la República de Camerún. Se encuentra a los pies del Monte Camerún o monte Fako (es uno de los volcanes más altos de África, con una altitud de 4.095 metros sobre el nivel del mar) en su esquina sudoeste frente al océano Atlántico sur en la costa de Camerún. Debundscha tiene un clima extremadamente húmedo con aproximadamente 10,299 milímetros de lluvia anuales.

Montaña Camerún, el lugar que más llueve de toda África.
Imagen de Amcaja
7. Big Bog, Maui, Hawái

La selva tropical del Big Bog en la isla de Maui, Hawái.
8. Monte Waialeale, Kauai, Hawái
Es un volcán de escudo y el segundo punto más alto de la isla de Kauai en las islas de Hawái. Su nombre significa literalmente «agua ondulada» o «agua desbordada».
La montaña, con una elevación de 1,569 m, tiene un promedio de más de 9,500 mm de lluvia al año desde 1912, con un récord de 17,300 mm en 1982. Su cumbre es uno de los lugares más lluviosos de la tierra.

Monte Waialeale, Kauai, Hawái.
9. Kukui, Maui, Hawai
Puʻu Kukui es el pico más alto de Mauna Kahalawai (las montañas del oeste de Maui). La cumbre tiene una altitud de 1,764 m se eleva sobre el Área de la Cuenca de Pu’u Kukui, una reserva natural privada de 35.05 km2. El pico fue formado por un volcán cuya caldera se erosionó en lo que hoy es el valle de Īʻao.
Puʻu Kukui es uno de los lugares más húmedos de la Tierra recibe un promedio de 9,820 mm de lluvia por año.

Puʻu Kukui es el pico más alto de Mauna Kahalawai, las montañas del oeste de Maui.
1 Comentario