Mantener una buena salud es algo que depende de varios factores, pero uno de los más importantes a tener en cuenta es la alimentación. Nuestra despensa puede ser la primera forma de tener una vida saludable, según los alimentos que adquiramos diariamente o semanalmente podremos hablar de unos claros beneficios en el organismo que se pueden apreciar de manera rápida. Nuestro cuerpo necesita de muchos nutrientes para estar vivo y, por lo tanto, sano.

En la actualidad, se dedica poco tiempo a preparar la comida, algo extraño si se piensa en profundidad. Gracias a ella podemos comenzar un nuevo día, y aún así se sigue infravalorando su gran poder medicinal para sanar. Nos hemos ido alejando de la Naturaleza, y estamos bastante perdidos en determinadas cuestiones, como por ejemplo en saber qué alimentos son los propios de cada estación, y cuáles son los mejores para consumir en cada temporada.

alimentos

El ejercicio nos ayudará a disfrutar de una mejor salud.

Alimentos de la otra punta del mundo

La globalización ha supuesto algunos beneficios, pero en otros sentidos ha sido nefasta, entre ellos el poder alimentarse de productos que vienen de la otra punta del mundo. No tenemos necesidad de tomar naranjas de Sudáfrica en verano, hay otras frutas de nuestro entorno muy ricas en vitaminas que nos proporcionan mayores beneficios, simplemente por recolectarse y tenerlas en nuestra mesa en uno o dos días como mucho.

También es cierto que muchos cultivos que no han sido tradicionales en nuestro país, han empezado a cultivarse en nuestras tierras, que por suerte, tienen una gran cantidad diferente de climas que proporcionan el medio adecuado para que se puedan desarrollar determinadas especies vegetales. Es el caso de los cultivos tropicales, precisamente de la Costa Tropical, o de los últimos cultivos ecológicos de frutos rojos en diversas zonas más húmedas y frescas.

Hay determinados alimentos que pueden resultar imprescindibles, dependiendo si padecemos alguna dolencia leve o grave. En cualquier caso, deberíamos conocer por nuestra propia seguridad cuáles son aquellos que nos van a aportar mayores resultados para recuperar la salud perdida. En la siguiente infografía «19 alimentos imprescindibles para la salud», podemos encontrar algunos que nos pueden dar la clave, pero hay muchos más que si poco a poco vamos introduciendo en nuestro menú mensual, podrán ayudarnos en la mejoría, tanto crudos como cocinados de forma leve, algo necesario para poder disfrutar de todos sus nutrientes.

alimentos

Las manzanas rebajan el colesterol en sangre. Mejor tomarlas ecológicas y sin pelar.

Alimentos comunes: muchos beneficios al alcance de todos

Muchos de estos productos los podemos encontrar de forma fácil: zanahorias, apio, limones, manzanas, perejil, frutos secos, espinacas o pimienta de cayena. Podremos usarlos en la cocina de forma consciente conociendo sus valiosas propiedades. Si encima elegimos aquellos que sean silvestres, es decir, que podamos recolectarlos nosotros mismos en el campo, o ecológicos, tendremos ganado mucho.

Lo ideal sería establecer la cantidad de veces que deberíamos consumirlos a la semana, según nuestra enfermedad. Seguramente que con tomarlos tres o cuatro veces a la semana será suficiente, o sino puede ser necesario acudir a algún preparado más concentrado que puedas encontrar en un herbolario o tienda natural, siempre aconsejado por algún experto que pueda orientarte de forma profesional.

alimentos

19 alimentos imprescindibles para la salud #infografía