El coriandro o cilantro es una planta perteneciente a las Apiaceae. Su excepcional parecido al perejil, hace que los no iniciados en hierbas culinarias la confundan fácilmente, pero con un aroma y sabor bien distinto.
Su uso en la cocina de los países de América del Sur, en los países orientales, además de en nuestro país vecino, Portugal; la hace estar presente en multitud de platos de los más variopintos. Su versatilidad es indiscutible.

El coriandro o cilandro tiene muchas propiedades medicinales.
Propiedades medicinales del coriandro o cilantro
Además de su importante uso gastronómico en muchas culturas, también destaca por sus propiedades medicinales: depurativo, digestivo, expectorante, hipocolesterolémico y antiséptico; el coriandro o cilantro es una especia que debemos tener siempre a mano en la cocina o en el botiquín. Se utilizan tanto los frutos como las hojas, en infusiones o para aderezar los platos.
Depurativo
Tiene una acción depurativa sobresaliente. Es muy eficaz para problemas intestinales que causan una mala asimilación de los alimentos, y una pésima expulsión del organismo. De ahí, que sea también un remedio excelente para bajar el colesterol en sangre.

Flor del Coriandro o cilantro. Imagen de H. Zell.
Digestivo
Sus propiedades digestivas son muy potentes: calma, tonifica y ayuda a expulsar los gases acumulados; incluso actúa en el hígado, favoreciendo las digestiones.
Expectorante
En el organismo actúa con una función expectorante, muy útil para tratar problemas de las vías respiratorias, desde catarros hasta infecciones más agudas que generen mucha mucosidad.
Antibacteriano
Sus espectaculares propiedades antibacterianas, lo convierten en un eficaz remedio para tratar la proliferación de bacterias en el cuerpo, tanto las que se pueden desarrollar por intoxicaciones alimentarias por comida en mal estado, como las que pueden producir mal aliento o mal olor corporal, incluidas las dichosas infecciones fúngicas que muchas veces “traen de cabeza” a más de uno.
Lo ideal sería tener la planta en un balcón de la casa, y abastecerse según las necesidades, aunque también es posible preparar aceite de cilantro o coriandro en casa para ocasiones en que necesitemos utilizar una dosis más alta. Es fácil su elaboración y disfrutaremos de todos sus beneficios, además de los del aceite de oliva virgen extra ( mejor ecológico), que usaremos para su realización.
No hay Comentarios