La marca Samsung, creadora de los teléfonos móviles Galaxy Note 7, quiere zanjar la polémica de sus “explosivos” teléfonos con la destrucción de 4,3 millones de sus defectuosos productos. Los ecologistas de Greenpace no se han hecho esperar y han empezado a difundir las consecuencias medioambientales que supondría esta osadía.

Infografía informativa sobre algunos de los minerales que contiene el Galaxy Note 7.
Obsolescencia programada, no hay reparación
Una contaminación ambiental que tendría fácil solución si se reparasen, pero la triste realidad es que nos trasladamos a otro tema controvertido, el de que ya no se reparan los aparatos eléctricos porque cuesta más (según algunos), y el deber de toda empresa que quiera estar en el mercado actual consiste en intentar que los posibles clientes compren los nuevos modelos.
Es el lema de obsolescencia programada, y ni cortos ni perezosos, Samsung lo ha llevado “in extremis”. Algo falla en este mundo de locos cuando todo se crea y se destruye, sin más, sin ningún pensamiento lógico. La falta de respeto por el planeta y los seres vivos que habitan en él es inusitada, y lo peor es que no tiene pinta de que se frene en determinados aspectos.
Esperemos que los propios compradores de esos teléfonos móviles Galaxy Note 7, se han los primeros que den la voz de alarma, y materialicen su descontento, por no decir, su cólera totalmente motivada, para parar este exterminio masivo sin ton ni son.

Uno de los móviles Galaxy Note 7 que explotó.
Galaxy Note 7: #SaveTheGalaxy
La cuestión se sale de los límites racionales, por lo que las consecuencias deben ser contundentes. Supongo que en países como Estados Unidos, donde la abogacía es algo que se ejerce de manera notoria, el peso de la justicia no se debe hacer esperar para tal engaño.
Mientras, podemos asegurarnos con el poder de la multitud que esto no suceda, firmando la petición para parar la mayor salvajada de la historia de Samsung #SaveTheGalaxy. Y además, informarnos de la cantidad de minerales peligrosos para la salud y el medio ambiente que contienen, debes de saber que su extracción cuesta la vida a muchas personas, son los llamados “minerales de sangre”.
Piensa siempre cuando vayas a comprar tu nuevo teléfono móvil, si realmente lo necesitas y cuáles son los componentes con los que se fabrica, un misterio que seguramente no resolverás si entras en la página web de cada empresa, incluso buceando en su política medioambiental. Lo sucio se esconde.
No hay Comentarios