El próximo 28 de mayo se celebra el Día del Perro sin Raza 2016, un llamamiento para hacerlos visibles en nuestra sociedad. Los chuchos, denominados así de forma despreciativa, son animales que tienen una mejor salud, viven más tiempo y suelen ser más cariñosos y sociables; ya se sabe que muchas veces los individuos de determinadas razas suelen tener multitud de problemas por cruces entre parientes demasiados cercanos. Por eso, siempre que quieras adquirir un can, no lo compres, hay multitud de centros de acogida en los que tienen todo tipo de perros, incluso cachorros. Ellos te esperan siempre son una gran sonrisa y con los brazos abiertos.

Día del Perro sin Raza

Día del Perro sin Raza, original e irrepetible

Solo necesitas pasearte un día por alguno de estos lugares, para comprobar cuánto nos necesitan, muchos de ellos han sufrido tratos vejatorios por parte de sus dueños y solamente requieren volver a creer en los humanos, porque no todos somos iguales, ni ejercemos la violencia sobre otros seres vivos.

Os animo a la adopción de alguna mascota sin raza o mestiza. Son seres realmente maravillosos, únicos en su especie, nunca mejor dicho, diferentes y singulares. Por desgracia, para algunos temas si es importante la originalidad, pero a la hora de acoger un perro en casa parece que las modas imperan, y según los años o las temporadas salen a relucir tal o cual raza. Un perro no es un juguete, ni algo con lo que se pueda traficar de esa manera. Nos acompañan diariamente para enriquecer nuestra vida, y forman parte de ella, y de nuestra familia; por lo tanto merecen un puesto distinguido.

Perros sin raza

Los perros sin raza de Territorio de Zaguates, Costa Rica

Eso sí, lo fundamental es que sea para siempre. Tu responsabilidad, da lugar a su felicidad. Acoger a un perro sin raza es darle una segunda oportunidad, ya que seguramente la primera la perdió por algún desalmado. Pero si la cuestión es, que no puedes ofrecerle tu hogar por circunstancias personales, puedes colaborar con asociaciones protectoras, ya sea para ayudarles a las diversas tareas que requieren, o incluso para salir a pasear con ellos. Un perro necesita unos cuidados específicos, que no consisten en tenerlo en casa inmovilizado, porque ni está enfermo, ni es inválido, exceptuando determinados casos; es decir, necesitan movimiento y socializarse con el mundo, y con sus congéneres.

Pocos animales nos han acompañado a lo largo de tanto tiempo sobre la tierra como Humanidad. Los perros son, sin duda alguna, nuestros favoritos. Su capacidad de adaptación es realmente prodigiosa, y por eso han podido convivir con nosotros por siglos.