Un mecanismo importante y fundamental del sistema climático es el efecto invernadero, sin él sería prácticamente imposible la vida en la Tierra, pero no es el único factor que influye en el clima. En el siguiente gráfico ilustra una serie de factores tanto humanos como naturales que influyen en el clima.

Factores que influyen en el Clima
La temperatura de la Tierra es resultado de un equilibrio entre la energía que recibe del Sol (radiación solar) y la energía que libera al espacio exterior. Alrededor de la mitad de la radiación solar que recibe la Tierra y su atmósfera se absorbe en la superficie. La otra mitad es absorbida por la atmósfera o vuelve a emitirse al espacio por las nubes, pequeñas partículas en la atmósfera, la nieve, el hielo y los desiertos en la superficie terrestre. Parte de la energía absorbida en la superficie terrestre vuelve a irradiarse (o es devuelta) a la atmósfera y al espacio en forma de energía calorífica o térmica.

Mecanismo del efecto invernadero
La temperatura que sentimos es una medida de esta energía calorífica. En la atmósfera, no toda la radiación térmica emitida por la Tierra alcanza el espacio exterior. Parte de esta es absorbida y reflejada de nuevo hacia la superficie de la Tierra por las moléculas de los gases de efecto invernadero (GEI) y las nubes (el efecto invernadero), lo que da lugar a una temperatura media global en torno a 14°C, muy superior a la temperatura de -19°C que sentiríamos sin el efecto invernadero natural. La acción del hombre influye de forma significativa sobre las concentraciones de algunos GEI, como el dióxido de carbono (CO2), aunque no así en otros, como el vapor de agua.
Tipos de Gases de Efecto Invernadero
Los dos gases más abundantes en la atmósfera, el nitrógeno (que abarca el 78% de la atmósfera seca) y el oxígeno (que abarca el 21%), apenas provocan un efecto invernadero. Todos los gases de invernadero son moléculas que contienen al menos tres átomos que están unidos débilmente suficiente junto a vibrar cuando absorben calor. Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son:
- El vapor de agua (H2O)
- Dióxido de carbono (CO2)
- Metano (CH4)
- Óxido nitroso (N2O)
- Ozono (O3)
- Clorofluorocarbonos (CFC).
En las regiones ecuatoriales húmedas donde hay tanto vapor de agua en el aire y el efecto invernadero es tan grande, la adición de una pequeña cantidad de CO2 o de vapor de agua tiene solo un impacto directo pequeño en la radiación infrarroja descendente. Sin embargo, en las regiones frías y polares, el efecto de un pequeño incremento de CO2 o vapor de agua es mucho mayor. Lo mismo ocurre con la atmósfera superior fría y seca donde un pequeño incremento del vapor de agua tiene una mayor influencia en el efecto invernadero de lo que el mismo cambio en el vapor de agua tendría cerca de la superficie.
Si bien todos ellos (salvo los CFC) son naturales, en tanto que ya existían en la atmósfera antes de la aparición del hombre, desde la Revolución industrial y debido principalmente al uso intensivo de los combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxido de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera, con el agravante de que otras actividades humanas, como la deforestación, han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.
Las actividades humanas generan emisiones de cuatro GEI de larga permanencia: CO2, metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y halocarbonos o clorofluorocarbonos (gases que contienen flúor, cloro o bromo).
El efecto invernadero explicado en vídeo
Enlaces Interesantes:
- IPCC (2007). Climate Change 2007 – Synthesis Report
- IPCC (2013). Climate Change 2013, The Physcial Science Basis – Summary for Policymakers
- PNUMA (2009). Climate in Peril, A Popular Guide to the Latest IPCC Reports
- PNUMA (2012). The Emissions Gap Report 2012
- OMM (2012): Greenhouse Gas Bulletin
- OMM (2009). A History of Climate Activities
- Página de la OMM: Climate
4 Comentarios