La Universidad Estatal de Nueva York acoge uno de los edificios más peculiares y espectaculares con certificación LEED Platinum que mitiga la huella de carbono de forma eficiente y de manera realmente comprobable. La arquitectura bioclimática está presente en el campus en una de las facultades más renombradas, se trata de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente y Silvicultura (FSE) Gateway Center.

edificio bioclimático nueva york-20160225

Fotografía David Lamb

Esta construcción ecológica con diseño bioclimático hace las delicias de todo el personal que trabaja allí, desde los profesores hasta los alumnos, ya que no le falta de nada en los tres pisos que tiene. Cafetería, sala de conferencias, biblioteca, oficinas de admisión y divulgación, laboratorios, etc. Actualmente presta servicios a aproximadamente 2.250 estudiantes.

Un edificio pasivo que aúna eficiencia energética y orientación solar al Sur con fachadas bioclimáticas, para reducir el gasto innecesario, incluidas ventanas automáticas; además de reducir el efecto de los vientos heladores que soplan durante el invierno en el Estado de Nueva York. Agua caliente generada por el sol con placas fotovoltaicas situadas en el tejado, suelos radiantes, tejados vegetales con diferentes tipos de plantas nativas que recrean los auténticos espacios naturales de la zona colocados en las zonas que más lo necesitan, llevando el agua que drena y el de lluvia a una cisterna para regar el resto del jardín.

univers. nueva york

Fotografía David Lamb

Ocho especies de maderas certificadas según su porosidad o resistencia colocadas estratégicamente en unos lugares u otros. Los combustibles renovables, como los pellets, forman parte de esa central eléctrica que mantiene el edificio en funcionamiento.

Todos los materiales que se han utilizado en su construcción han sido meticulosamente elegidos por sus características de durabilidad, contenido reciclado y fácil accesibilidad. El afamado estudio Architerra ha sido el encargado de este desafío que promete ser revisado de forma continua para ser fuente de inspiración en otras construcciones «verdes».