Hay tantos tipos de bálsamos labiales en el mercado que puede ser difícil de encontrar el adecuado, teniendo en cuenta la cantidad de productos químicos que suelen contener y que al estar en los labios, suelen ser el punto de entrada en nuestro organismo . ¿Cuál es la solución? ¡Hacerlo tú misma! Te sorprenderás de lo simple que es, solo necesitas una base de cera de abeja o aceite de coco, y un tinte natural (si te gusta con color), y ¡ya está! Un truco para conservarlos es reutilizar los tubos y recipientes de protector labial gastados, aunque lo mejor es encontrar algún envase de vidrio en tamaño mini para que se conserve mejor y más fresco.

Cómo hacer tus bálsamos labiales naturales

Todo el mundo que tiene los labios estropeados por las inclemencias del tiempo o las alergias, siempre se siente frustrado al no encontrar el bálsamo labial perfecto para sus problemas, la mayoría de ellos contienen sustancias tóxicas, fragancias artificiales, alcohol y ácido salicílico que pueden irritar los labios, más que protegerlos.

A continuación te muestro una receta para hacer tú misma un bálsamo labial natural y, ¡dile adiós a los bálsamos labiales comerciales! La belleza de tus labios notará la diferencia.

Cómo hacer tus bálsamos labiales naturales

Protector labial de rosas y coco

De cualquier manera, siempre se pueden variar algunos ingredientes, como los aceites o las flores, sustituyéndolas por otras flores  que te gusten u hojas (por ejemplo de hierbabuena). Si tu caso es que no te convence el coco, siempre existen otras alternativas como aceite de argán, aceite de jojoba, aceite de albaricoque o aceite de oliva.

Protector labial de coco y rosas

Ingredientes*:

Esta receta es suficiente para alrededor de 6 tubos o recipientes pequeños.

Fabricación:

  1. Mide todos los ingredientes en una cacerola pequeña o recipiente de Pyrex.
  2. Funde todos los ingredientes, a excepción de los pétalos de rosa, hasta que todo se haya derretido, mediante el microondas en intervalos de 30 segundos hasta que esté completamente derretido.
  3. A continuación y antes de que se solidifique mucho añade los pétalos de rosa.
  4. Vierta la mezcla en los recipientes esterilizados que más te gusten.
  5. Deja que se enfríen completamente (un par de horas) y ya están listos para usar!

* Lo más aconsejable es que se utilice ingredientes  procedentes de la agricultura ecológica, sobre todo la cera de abejas, y se vierta en en un recipiente cuando esté templado (punto de fusión es de 45ºC).

Versión en inglés de la receta original.