Las abejas son unos de los animales de los que obtenemos una serie de productos increíbles por ser totalmente genuinos e imposibles de copiar en su naturaleza. Esa composición única hace que sean muy preciados, y en un mundo donde cada vez quedan menos objetos, tradiciones y elaboraciones 100% naturales y artesanas, se convierten en una “rara avis”. Aunque como ocurre ahora con otros productos que provienen de la colmena, es el caso de la miel, se están empezando a mezclar con otras sustancias e incluso con otro tipo de mieles para abaratar su coste. Este tipo de productos está en vías de desaparición, si nadie hace nada para remediarlo. Al igual que sucede con las propias abejas, ahora hasta te da alegría escuchar el zumbido de alguna cuando sales al campo.
Una de esas sustancias maravillosas y, por supuesto, valiosísima, es la cera de abejas virgen. Fabricada por las abejas melíferas jóvenes que la segregan por sus glándula cereras, se hace dura y resistente para construir esos perfectos panales con formas hexagonales. Un tesoro de la Naturaleza que podemos usar en nuestra vida diaria con múltiples usos cundiendo mucho, en vez de recurrir a oro de tipo de soluciones más tóxicas o contaminantes para el Medio Ambiente. La cera virgen mejor considerada es aquella de color blanco, ya que revela su pureza.
4 usos imprescindibles de la cera de abejas
1. Cosmética
Desde la Antigüedad se ha usado esta sustancia para proporcionar un aspecto terso a la piel. Sus propiedades anti-inflamatorias, hidratantes, nutritivas, anti-bacterianas y antioxidantes, la convierten en un ingrediente indispensable en cremas para el rostro y el cuerpo, y barras de labios.
2. Limpiador de muebles de madera.
En vez de los productos más comerciales que se venden en los supermercados o droguerías, altamente contaminantes, es mucho mejor para nuestra salud y para el propio objeto, usar cera de abejas. Nutre y embellece la madera al instante, si se aplica con un paño suave después de haber limpiado los restos de suciedad.
3. Limpiador de calzado.
Si te has dado cuenta que los productos que venden para el calzado ya no son lo que eran, pásate a la cera de abejas para dejar perfectos tus zapatos de piel. Al estar la piel hidratada y nutrida las arrugas que se suelen formar en el calzado no se notarán tanto. Protegidos del exterior, solo faltará que les saques un poco de brillo con un cepillo.
4. Fabricación de velas.
Desde tiempos remotos la cera de abejas se ha usado para crear velas de iluminación. En la actualidad, la mayoría que existe en el mercado proviene de la química, y según muchos expertos médicos no son nada buenas para el organismo, de hecho muchas de ellas son tóxicas. De ahí, que siempre que necesitemos adquirir alguna vela para nuestro hogar, vayamos a un tradicional cerería, donde las elaboran con cera virgen o incluso podemos hacerlas nosotros en nuestra propia casa, fundiendo cera de abejas sólida o en perlas.
Es la misma ?