Llegados a estas fechas, todos los padres queramos o no, tenemos en mente algunos preparativos para el nuevo curso escolar. Una tradición que todos los años vuelve, aunque lo mejor es no volverse loco y centrarse en qué es lo que el niño o niña necesita esencialmente. Las ofertas que la publicidad nos ofrece son muchas, por ello tendremos en cuenta varios factores antes de empezar a adquirir objetos o al comprarlos. Todos deberíamos hacernos estas preguntas: ¿realmente lo va utilizar?, ¿puede prestárselo un amigo o conocido o heredarlo de algún familiar?, ¿ va a durar lo suficiente o su calidad es buena? ¿podemos hacerlo en casa, en vez de pagar por ello?.
En este comienzo, también tendríamos que tener en cuenta el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, en mayúsculas, porque una gran proporción de esos objetos, muchas veces inútiles, que acaban llegando a nuestros hogares con motivo de la vuelta al cole, están realizados en materiales tóxicos, que no son seguros para los niños, y por supuesto para nuestro entorno natural (no son biodegradables, pero sí muy contaminantes); además de estar elaborados en países sin la menor consideración por las condiciones para sus trabajadores. Por ello, lo más razonable es informarse de en qué comercios comercializan productos de comercio justo o ecológicos.
Tenemos la posibilidad de encontrar papel reciclado o procedente de bosques sostenibles en folios, cuadernos, lápices, pinturas o carpetas. La mejor opción frente al omnipresente plástico, aunque no es desdeñable todo el esfuerzo que hacen determinadas empresas por diseñar y crear artículos a partir de plástico reciclado: mochilas, estuches, abrigos tipo plumas o chubasqueros, son los más demandados por nuestros peques.
Como ya he contado anteriormente, nuestra conciencia no solo debe quedarse en el material escolar, con su ropa también podemos defender nuestro planeta frente al cambio climático. Fíjate en la composición de los tejidos, por desgracia ahora es más barato coser poliéster que otros materiales naturales. Desconfía de aquellas marcas que venden prendas para niño/as confeccionadas con este tipo de ingrediente. Los calcetines o medias, o ropa interior son uno de los complementos que más necesitan, y que más ha sufrido esta desvergüenza, así la llamo. Cada vez quedan menos realizados en algodón o bambú, que no produzcan irritaciones o eczemas en sus pieles sensibles. Lo mismo ocurre con los pantalones de fibra acrílica, que han sustituido a los de lana o algodón. Las escuelas o colegios que llevan uniforme, deberían dar la voz de alarma, pero como he comprobado nadie habla de estas cuestiones realmente significativas. Los padres y madres muchas veces “tragan” con todo, porque viene impuesto desde la dirección del centro. Un error considerable.
Por lo tanto, si quieres, puedes ayudar a que la Tierra sea un lugar más acogedor y confortable en el que poder vivir de manera más segura. Tienes en tus manos hacerlo realidad, porque aunque te parezcan cuestiones nimias, mueven millones de euros o dólares, es decir, no son tan intranscendentes como pueden parecer.
No hay Comentarios