Suecia construirá la primera Autopista Eléctrica para camionesAl igual que el mítico trolebús, alimentado por una catenaria de donde toma la energía eléctrica, la Administración de Transporte de Suecia pretende instalar un tramo electrificado en una autopista del condado  de Gävleborg para el transporte de mercancías de camiones, como una de las medidas del Gobierno Sueco para minimizar la dependencia de combustibles fósiles en el transporte por carretera para 2030.

Transporte pionero en Europa

La autopista eléctrica para camiones, es un proyecto pionero de demostración en Europa de este tipo de tecnología, diseñado por Siemens en colaboración con el fabricante de camiones Scania, y tendrá un desembolso de 9.200.000 dólares, con una inversión privada de 5.700.000 de dólares. El «piloto» tendrá un sistema de catenaria electrificada de dos kilómetros, en la autopista E16 norte de Estocolmo, y estarán disponible en fase de prueba durante dos años para demostrar la idoneidad del sistema para su uso comercial futuro.

Funcionamiento del Sistema de Autopista Eléctrica para camiones

Funcionamiento del Sistema de Autopista Eléctrica para camiones

La autopista eléctrica para camiones es más eficiente y reduce la contaminación

“La autopista eléctrica es dos veces más eficiente que los motores de combustión interna. Esto significa que no solo se reduce a la mitad el gasto de energía, sino que también reduce la contaminación en el aire local” declara Roland Edel, Chief Technology Officer de Siemens Mobility. “El híbrido eléctrico es el primer paso hacia los vehículos eléctricos que desempeñarán un papel cada vez más importante en el desarrollo del transporte de mercancías sostenible”

El núcleo del sistema es un pantógrafo, dispositivo que tienen en su parte superior los trenes eléctricos para la toma de corriente del tendido aéreo, combinado con un sistema de propulsión híbrido. Un sistema de sensores inteligentes permite al pantógrafo conectarse al sistema de catenaria y desconectarse automáticamente a velocidades de 90 km/h.

Los camiones equipados con este sistema utilizan la energía eléctrica desde la línea aérea de contacto, permitiendo que circulen de manera eficiente y con cero emisiones directas mientras son conducidos. En las carreteras suecas que no dispongan de esta infraestructura de catenaria, los vehículos podrán usar el sistema híbrido diésel. Como alternativa, el sistema podrá funcionar, por ejemplo, con gas natural comprimido o con batería.

“El concepto de autopista eléctrica para camiones desarrollado por Siemens combina la probada tecnología ferroviaria con la flexibilidad del transporte por carretera», asegura Jan Nylander, líder del proyecto para el Condado de Gävleborg. “Combinado con la tecnología híbrida de Scania, provocará una reducción en el consumo de combustible y en las emisiones, mientras el pantógrafo inteligente garantiza que los vehículos para autopistas eléctricas sean tan flexibles como los convencionales”.

Diseño del pantógrafo para la conexión eléctrica a la catenaria

Diseño del pantógrafo para la conexión eléctrica a la catenaria

Proyecto similar en California

Similar al proyecto Sueco, en California, Siemens trabaja con el fabricante de vehículos Volvo en un proyecto de demostración similar de autopista eléctrica situado en las cercanías de los puertos de Los Ángeles y Long Beach.